• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Turismo

5 Cosas que puedes hacer en Hacienda Buena Vista

19/07/2017 Naturaleza, Turismo

Hacienda Buena Vista cuenta con un recinto histórico.

Por: Para la Naturaleza
Para Miprv

Este verano sobran las razones para conectarse a la naturaleza

Ponce- En la ruta del café y la cultura que comienza en Ponce encontrarás el Área Natural Protegida Hacienda Buena Vista. Hacienda Buena Vista cuenta con un recinto histórico cuidadosamente restaurado, estructuras de más de un siglo de antigüedad y una turbina hidráulica única en el mundo.

Rehabilitada y en funcionamiento, la turbina de Hacienda Buena Vista es impulsada por las aguas del Río Canas y aún sirve de motor para otras máquinas de la época, como el beneficiado de café y el molino de maíz. ¡Tienes que verlos funcionar! Disfruta del clima fresco bajo los árboles del bosque subtropical de esta Área Natural Protegida, donde se siembran árboles nativos, café, cacao y desde la cual se coordinan programas de voluntarios y ciudadano científico con participación comunitaria.

Publicidad-

Somos Para la Naturaleza, una organización sin fines de lucro que integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales. Ayudamos a proteger terreno en áreas naturales a través de las islas de Puerto Rico con la ayuda de voluntarios, ciudadanos científicos o visitantes, como tú.

Aquí están 5 cosas que puedes hacer con tu familia y amigos:

1. Aprende del poder del río que transformó el café

La historia de la Hacienda Buena Vista está ligada a la de la familia Vives, su residencia de campo y lo que hoy es el recinto histórico de esta área natural. El río y la fuerza del agua protagonizan esta relación entre la naturaleza y la agricultura mediada por la esclavitud. Edificios y maquinaria histórica única en el mundo sobreviven de ese proceso, junto a un antiguo sistema de canales. Ven y deja que un experto te revele la riqueza de este lugar en nuestro recorrido tradicional, trabajado para vincular nuestra temática de temporada con la historia y la naturaleza de los ecosistemas del área.
2. Por el río hasta la cascada

En este evento caminamos por la vereda del río hasta la piscina natural al pie de la cascada de el Salto Vives, la cascada en el río Canas cuya imponente vista le dio el nombre al lugar. A lo largo del camino conocemos la flora y fauna del río y sus alrededores, y ayudamos a monitorear la calidad de su agua antes de darnos un chapuzón frente a la cascada.

3. ¡Trabaja por nuestras costas!

Punta Ballena, Guánica
Acompáñanos a algunos de los lugares más hermosos de Puerto Rico y ayúdanos a reducir los desperdicios que se acumulan en estas áreas naturales. ¡Tu tiempo puede hacer la diferencia! Cientos de miles de libras de basura llegan todos los años a nuestras playas y cuerpos de agua. Allí afectan la vida silvestre e interrumpen procesos naturales que son claves para la calidad de nuestras aguas y el aire que respiramos.

4. Ayuda al sapo concho

Cuevas El Convento, Guayanilla
¡Únete a esta lucha contra la extinción del sapo concho! Es una especie que solamente se encuentra en Puerto Rico. Creíamos que había desaparecido para siempre, pero descubrimos que todavía podemos evitar su extinción. Junto a un grupo de organizaciones como el U.S. Fish and Wildlife Service y zoológicos de los Estados Unidos, reintroducimos miles de renacuajos para recuperar sus poblaciones en varias áreas naturales que protegemos. Necesitamos tu ayuda en el campo para asegurarnos de que les vaya bien.

5. Ayuda a dibujar un mapa de Vida

Muchas personas comprometidas con la naturaleza en Puerto Rico llevan unos años haciendo expediciones especialmente diseñadas con una misión: dibujar un Mapa de Vida. Ya sea en lo alto de las montañas o bajo el dosel de bosques húmedos tropicales, por los humedales costeros o cruzando un río, cientos de voluntarios han empezado a recopilar y documentar observaciones sobre reptiles, plantas, aves, insectos y aguas durante cada aventura única. ¡Únete al esfuerzo!

Algunas de las actividades y recorridos conllevan un costo y todas requieren reservación. Accede a nuestra página, www.paralanaturaleza.org o comunícate al 787.722.5882, vía email reservaciones@paralanaturaleza.org.

Acerca de Para la Naturaleza:

Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro con la meta de asegurar que el porcentaje de áreas naturales protegidas en Puerto Rico sea 33% para el año 2033. Provee experiencias transformativas en la naturaleza con el fin de inspirar a cada persona y comunidad a tomar acciones concretas para protegerla, como donar tiempo, dinero o terrenos. Además de organizar eventos de voluntarios, educativos y campañas de recaudación, Para la Naturaleza protege más de 50 áreas naturales y recibe al público en centros de visitantes por todo Puerto Rico.

Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.
Hacienda Buena Vista.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente El uso paliativo del cannabis medicinal
Artículo anterior Comisión cameral realiza vista ocular en Isla de Mona

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar Turismo
25/10/2017

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma Internacionales
24/10/2017

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.