• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Eventos

5 cosas que puedes hacer en Hacienda La Esperanza

11/07/2017 Eventos, Naturaleza

Fotos aéreas de la Hacienda La Esperanza

Por Miprv

5 cosas que puedes hacer en Hacienda La Esperanza
Este verano sobran las razones para conectarse con la naturaleza en Manatí

Manatí- ¿Qué tal un viaje al pasado natural e histórico de una de las haciendas azucareras más importantes de Puerto Rico en el siglo 19? El centro de visitantes de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza es parte de un recinto histórico rehabilitado, donde se conserva el único trapiche de vapor de su clase existente en el mundo, completamente restaurado para que puedas verlo funcionar.

Esta hacienda azucarera restaurada es también la sede de la reserva natural más grande de la región noroeste de Puerto Rico, desde la cual se coordinan programas de voluntarios y ciudadano científico con participación comunitaria.

Publicidad-

Somos Para la Naturaleza, una organización sin fines de lucro que integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales. Ayudamos a proteger terrenos en áreas naturales a través de las islas de Puerto Rico con la ayuda de voluntarios, ciudadanos científicos o visitantes, como tú.

Aquí están 5 actividades que puedes hacer con tu familia:

1. Descubre la historia y la naturaleza de Hacienda La Esperanza

En medio del inmenso valle costero del Río Grande de Manatí existió una de las haciendas azucareras más importantes del siglo 19. Aventúrate a conocer sus estructuras cuidadosamente rehabilitadas, que hoy sirven de sede a esta reserva natural y descubre cómo su historia está vinculada a la naturaleza de este importante río. En el recorrido caminamos por el recinto histórico de Hacienda La Esperanza para conocer la historia de sus estructuras y tomamos un vehículo que nos pasea por distintas áreas de la reserva para observar los componentes del paisaje, la vegetación y la vida silvestre del lugar.

2. ¡Tus manos al servicio de la tierra!

Ayúdanos en el huerto casero de Hacienda La Esperanza, desde sembrar, a desyerbar, a recoger hojarasca para compostar o mover la composta, preparar la tierra para recibir nuevas semillas o plántulas y limpiar los bancos de siembra, ¡es mucho lo que podrías hacer en nuestro huerto!

3. Conteo de aves

Visita una de las áreas naturales de la región norte. Estaremos contando e identificando cada ave que veamos o escuchemos antes de volver a casa y subir nuestras observaciones a la base de datos de eBird. Tus listas se unirán a las de otros observadores de aves, ayudando así a expandir el conocimiento científico sobre los hábitos y la ecología de las poblaciones de aves en Puerto Rico.

4. Siembra de árboles nativos

Visita una de nuestras áreas naturales junto a un especialista, y ayuda en la siembra de árboles nativos en puntos cuidadosamente planificados. Esto maximiza el impacto positivo de las especies seleccionadas en la restauración de sus hábitats.

5. Del humedal a la playa

Admira una vista panorámica de los ecosistemas costeros de esta reserva natural antes de adentrarte hasta las rodillas en su paisaje. Camina junto a un experto en naturaleza por ecosistemas que incluyen un salitral, varios tipos de humedales y cuatro variedades de mangle. Atraviésalos todos antes de meterte en las aguas cristalinas del estuario del Caño Boquilla. Es un camino distinto a la playa, ¡fangoso pero refrescante!

Algunas de las actividades y recorridos conllevan un costo y todas requieren reservación. Accede a nuestra página, www.paralanaturaleza.org o comunícate al 787.722.5882, vía email reservaciones@paralanaturaleza.org

Taller de huerto casero
Taller de huerto casero
Trapiche de vapor Hacienda la Esperanza, manatí
Trapiche de vapor Hacienda la Esperanza, manatí
Censo navideño de aves en el humedal de Hacienda La Esperanza
Censo navideño de aves en el humedal de Hacienda La Esperanza
Humedal a la playa
Humedal a la playa

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente 1er Festival de autos antiguos en el Jardín Botánico de Caguas
Artículo anterior Comida rápida y saludable en Freshii de Miramar

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María Cambio Climático
24/10/2017

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.