• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

24/10/2017 Cambio Climático, Energía, Gobierno

Brigadas locales y de Estados Unidos trabajarán en conjunto para restablecer el servicio eléctrico (EFE/Archivo)

Por EFEUSA

San Juan.- Un total de 1,350 brigadas trabajarán sobre el terreno en la recuperación del servicio de electricidad tras el paso del huracán María en el plazo de tres semanas, según informó hoy el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario.

El funcionario señaló en conferencia de prensa, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, que actualmente esa compañía estatal y sus contratistas tienen 404 brigadas trabajando, mientras que el Cuerpo de Ingenieros cuenta con siete brigadas.

“Tenemos materiales y mucho trabajo para estas brigadas que traerá el Cuerpo de Ingenieros y ellos comienzan a recibir el material que ordenaron el 5 de noviembre, como 6,500 millas de tendido eléctrico y 62,000 postes”, indicó Rosario.

Publicidad-

Ramos adelantó además que esta semana se espera terminar de corregir los fallos detectadas para conectar la energía generada en el sur al norte mediante la central de Cambalache, lo que permitirá conectar clientes adicionales en áreas en el norte en pueblos como Vega Baja y Manatí, así como en la zona metropolitana.

Además, añadió que “del mismo modo, estaremos esta semana haciendo conexiones adicionales en Fajardo, Humacao y en los ‘clusters’ de la manufactura y farmacéuticas en Canóvanas, Carolina, Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Ponce y Guayama y seguiremos trabajando en la reparación de las líneas de los ‘clusters’ en Juncos y Gurabo”.

El secretario de Asuntos Públicos exhortó al Cuerpo de Ingenieros a movilizar más brigadas a la brevedad posible para atender las áreas de transmisión y distribución que tienen asignadas en al área sureste y suroeste de la isla.

Con relación a las telecomunicaciones, hay un 65% de clientes con servicio de telefonía celular y 911 antenas disponibles.

Además, hay 3,897 refugiados y en 87 centros habilitados para dar asilo a las personas que lo perdieron todo tras el paso del huracán María.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) reportó 951,546 clientes con servicio lo que significa un 74% o unos 9,500 clientes adicionales al número reportado ayer.

En la actualidad, la AAA trabaja con el Cuerpo de Ingenieros para instalar los cerca de 400 generadores eléctricos de los cuales ya hay 90 en funcionamiento.

Con relación a las pruebas para detectar Zika, se ordenaron los nuevos reactivos que llegaron el pasado viernes y desde hoy comenzaron a realizar las pruebas para emitir el informe semanal que se dará el viernes por el Departamento de Salud.

Ayer llegó el generador eléctrico del laboratorio de Salud para operar con mayor capacidad y será instalado hoy por el Cuerpo de Ingenieros.

A raíz de la emergencia por el huracán María no se habían utilizado los materiales en el laboratorio por no tener certeza de su correcto funcionamiento, no obstante, todas las muestras están protegidas y se les administrará la prueba con el nuevo material recibido para hacer estas pruebas.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos
Artículo anterior Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres Gobierno
30/10/2017

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.