• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Medioambiente

Actividades educativas y de aventura durante junio, mes del ambiente

12/06/2017 Casa y Jardín, Medioambiente

Por Teresita Heydrich Blanco
Especial Miprv.com

Organizaciones dedicadas a velar por el medioambiente en Puerto Rico llevarán a cabo varias actividades educativas y de mucha diversión durante junio, Mes del Ambiente.

A continuación, la lista de los eventos:

Publicidad-

 

Basura Cero:

– Jueves, 15 de junio de 2017- Actividad de promoción del reciclaje en “Recicla” en el 10mo Coca Cola Classic Golf Tournament, de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. No se aceptará la participación de menores de edad en esta actividad.

Para la Naturaleza:

Evento: Descubre la historia y la naturaleza de Hacienda La Esperanza
Lugar: Hacienda La Esperanza, Manatí
Fecha y horario: A partir del 7 de junio, miércoles de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. (en inglés), jueves de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. (en español), sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. (en inglés) y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. (en español), y domingos de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. (en español).

En medio del Valle del Río Grande en Manatí existió una de las haciendas azucareras más importantes del siglo 19. Para La Naturaleza invita a los partícipes a aventurarse y conocer sus estructuras cuidadosamente rehabilitadas, que hoy sirven de sede a una reserva natural. En el recorrido se caminará por el recinto histórico de Hacienda La Esperanza, para conocer la historia de sus estructuras y tomar un vehículo que los paseará por distintas áreas de la reserva, observar los componentes del paisaje, la vegetación y la vida silvestre.

Evento: La Esperanza en Bici
Lugar: Hacienda La Esperanza, Manatí
Fecha y horario: 17 de junio de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
La actividad ofrece la oportunidad de pasear en bicicleta por una reserva natural de manera sustentable. Los participantes llevan sus bicis hasta Hacienda La Esperanza, para pedalear por veredas a través de pastizales y bosques costeros mientras se observan los componentes del imponente paisaje: los mogotes del Carso Norteño, las montañas de la Cordillera Central y las aguas del Río Grande de Manatí que dividen un valle de verdes el cual desaparece en el horizonte.

Evento: Sol, Sombra y Océano
Lugar: Hacienda La Esperanza, Manatí
Fecha y horario: 22 de junio de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lleva a los participantes a recorrer las playas libres de intervención humana que se encuentran en Hacienda La Esperanza. Un experto en la naturaleza guía por los ecosistemas costeros, para conocer de fondo los distintos tipos de playa presentes en la reserva natural y los procesos que aún les dan forma. Se trata de una visita diferente a la playa.

Evento: ¡A trabajar por nuestras costas!
Lugar: Hacienda La Esperanza, Manatí
Fecha y horario: 25 de junio de 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
En algunos de los lugares más hermosos de Puerto Rico, el participante ayuda a reducir los desperdicios que se acumulan en las áreas naturales. Cientos de miles de libras de basura llegan todos los años a las playas y cuerpos de agua de Puerto Rico, afectando la vida silvestre e interrumpiendo los procesos naturales que son claves para la calidad de las aguas y el aire que se respira. Nota: La actividad es únicamente para participantes mayores de 7 años. Deben estar dispuestos a hacer tareas manuales o físicas, caminar por terrenos irregulares y a exponerse a condiciones variables en el campo.

Evento: El faro y las conexiones naturales de la costa
Lugar: Cabezas de San Juan, Fajardo
Fecha y horario: A partir del 7 de junio, miércoles de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. (en español), jueves de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. (en inglés) y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. (en español), viernes de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. (ambas en español), sábados de 2:00 a 4:30 p.m. (en inglés), domingos de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. (en inglés y español)
Conozca la Reserva Natural Cabezas de San Juan a través de un recorrido en trolley. Se atraviesan bosques secos, para apreciar praderas marinas desde la distancia, caminar por paseo tablado entre manglares y sobre la Laguna Grande, y conocer los distintos tipos de playas al subir a visitar el Faro de Fajardo.

Evento: Conoce las aves que retan nuestra imaginación
Lugar: Cabezas de San Juan, Fajardo
Fecha y horario: 17 de junio de 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
Se aprende a identificar las aves por su color, tamaño, forma, comportamiento y hábitat.

Evento: Excavación arqueológica en Playa Jayuya
Lugar: Cabezas de San Juan, Fajardo
Fecha y horario: A partir del 6 de junio, los martes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Se trabaja en una excavación arqueológica, que tiene lugar en una playa aislada en la reserva natural, en la cual se encuentra un yacimiento prehispánico cuyos tesoros aún se excavan. Nota: La actividad es únicamente para participantes mayores de 12 años. Deben estar dispuestos a hacer tareas manuales o físicas, caminar por terrenos irregulares y a exponerse a condiciones variables en el campo.

Evento: Proyectos Iguanas: Siembra de mitigación
Lugar: Cabezas de San Juan, Fajardo
Fecha y horario: 15 y 22 de junio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para La Naturaleza le invita a levantarse, salir y hacer algo distinto. Vía una caminata por la naturaleza se llegan a áreas de anidación de la gallina de palo. Se siembran árboles de sombra como una herramienta para mitigar los efectos negativos de esta especie invasora de los ecosistemas de la reserva natural. Nota: Todo menor de 17 años debe estar acompañado por un adulto.

Evento: La última frontera
Lugar: Cabezas de San Juan, Fajardo
Fecha y horario: 25 de junio de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Cabezas de San Juan tiene más de cuatro millas de costa en el noreste de Puerto Rico. En este evento se lleva a cabo una caminata extrema de cuatro horas por esta reserva natural, para descubrir sus áreas menos conocidas. Se trata de la última frontera entre la tierra y el mar.

Evento: Por el río hasta la cascada
Lugar: Hacienda Buena Vista, Ponce
Fecha y horario: 17 de junio de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Si ha visitado con anterioridad la Hacienda Buena Vista, posiblemente ha visto el Salto Vives, la cascada en el Río Canas cuya imponente vista le dio nombre al lugar. En este evento se camina por la vereda del río hasta la piscina natural al pie de la cascada. A lo largo del camino se conoce la flora y fauna del río y sus alrededores, y se estudia la calidad del agua para proceder a darse un chapuzón frente a la cascada.

Evento: El poder del río que transformó el café
Lugar: Hacienda Buena Vista, Ponce
Fecha y horario: A partir del 7 de junio, miércoles  y jueves de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (en español), y de 12:00 p.m. a 1:30 p.m. (en inglés), viernes de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (en español), sábados de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (en español) y de 12:00 p.m. a 1:30 p.m (en inglés), domingos de 12:00 p.m. a 1:30 p.m. (en inglés y español) y de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. (en español)
Un experto revela la riqueza del lugar, que otrora fue casa de campo de la familia Vives y hoy es recinto histórico de esta área natural.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente “Mala estrategia económica” salida de Estados Unidos del Acuerdo de París
Artículo anterior Recogen 18 mil libras de material reciclable en Cabo Rojo

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.