• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Negocios

Agencia federal no le dará financiamiento al incinerador de Energy Answers

17/07/2017 Energía, Negocios

La compañía Energy Answers admiten que agencia federal no le dará financiamiento al incinerador
ARCHIVO

 

Por Miprv

Claro revés para Energy Answers admiten que agencia federal no le dará financiamiento al incinerador

En lo que supone un claro revés para la empresa Energy Answers, el vicepresidente de la compañía Mark Green reconoció en una comunicación reciente a la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que no contará con financiación federal para construir la incineradora en Arecibo.

Publicidad-

El documento, en poder de la Coalición de Organizaciones Anti Incineración, está dirigido a John Filippelli, director de la división de Aire Limpio y Sustentabilidad de la Región 2 de la EPA, con fecha del 13 de junio. Fue obtenido por vía del congresista Luis Gutiérrez con el apoyo de la organización Earthjustice.

En la carta Green admite: “Hemos sido informados por RUS que debido a la creciente inestabilidad económica en Puerto Rico no se encuentran en posición de otorgar un préstamo al proyecto en este momento”. Acto seguido adelanta que evalúan nuevas estrategias para atender las inquietudes de RUS y lograr el préstamo.

“Resultan inauditas las acciones que consideran los proponentes para conseguir financiamiento de un proyecto que cuenta con el rechazo de municipios, organizaciones de ciudadanos, comunidades, iglesias, la academia, médicos y otros profesionales”, dijo Myrna Conty, portavoz de la Coalición.

Se refirió a que, en su carta, Green se expresa confiado en que el proceso de restructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica viabilice el desarrollo de proyectos como el suyo. Green también expresó que “ya hemos estado trabajando” con el Banco de Gubernamental de Fomento (BGF) y con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), para conseguir dinero de los mercados de capital.

“Ambas consideraciones evidencian la falta de viabilidad de este proyecto”, dijo, por su parte, la ingeniera ambiental Ingrid Vila Biaggi, presidenta de la organización Cambio, que es parte de la Coalición. “La empresa tuvo que pedirle financiamiento a RUS precisamente porque no encontró interés privado para asumir el inmenso riesgo económico que representa ese proyecto”, afirmó. “Por otro lado, el proceso de quiebra de la AEE bajo el Título III de la Ley PROMESA será uno largo y complejo y pone en entredicho el acuerdo de compraventa de energía entre AEE y Energy Answers”, dijo Vila Biaggi.

La Coalición lanzó una advertencia a los inversionistas que consideren financiar la incineradora. “Que pongan el oído en tierra porque haremos todo lo que esté a nuestro alcance para descarrilar este y cualquier esfuerzo que perjudique la salud de la gente y nuestro ambiente”, expresó Conty. “Evitaremos que se repita la historia de la carbonera AES que contamina sin miramientos a su población vecina y a la gente de Peñuelas y Humacao, con la complicidad de los gobiernos. Estamos solidarios con la lucha para impedirlo que libra Peñuelas y Humacao, combatiremos junto a ellos estos atentados contra nuestras comunidades”.

La Coalición también emplazó a Christian Sobrino, presidente del BGF, y a Gerardo Portela, director ejecutivo de la AAFAF, a que confirmen qué tipo de gestión realizan a favor de Energy Answers. “Es importante que el país conozca qué tipo de negociaciones se llevan a cabo. Si las declaraciones de Green a la EPA son ciertas, el gobierno ha actuado de espaldas a la ciudadanía por un proyecto que agravaría la crisis fiscal de los municipios y del País. Le exigimos al gobierno que actúe de acuerdo a la transparencia que predica”, sentenció el grupo en un comunicado.

Los miembros de la Coalición reiteraron que en vez de proyectos como la incineradora, que son detrimentales para la salud y el ambiente, Puerto Rico necesita moverse a soluciones sustentables. “La meta debe ser basura cero por medio del compostaje, la reducción, el reciclaje y el reuso de materiales”, dijo Conty.

Vila Biaggi sostuvo que la creación de infraestructura de reciclaje crea empleos y nuevas empresas, lo que es clave para el mejoramiento económico de la Isla. Afirmó que el reciclaje tiene el potencial de generar diez veces más empleos que la incineración.

La carta de Energy Answers a EPA está disponible a través del siguiente enlace: https://es.scribd.com/document/353394664/2017-06-13-Energy-Answers-2nd-Status-Update-June-2017

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Mayor conciencia ambiental con recogido de basura en playas
Artículo anterior La problemática de la disposición de cenizas en Puerto Rico

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.