• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza
Conservación

Alcalde de Aguadilla sigue en defensa de proyecto Colombus Landing Resort

18/05/2017 Conservación, Naturaleza

Mientras, Hotel municipal Las Cascadas continúa inoperante

Por Teresita Heydrich Blanco
Especial Miprv.com

Aguadilla- El alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez, continúa en defensa del proyecto hotelero Christopher Colombus Landing Resort que se construirá en el sector Playuela de dicho municipio, asegurando que el mismo generará “alrededor de 500 empleos” y que no se afectará el ambiente.

Publicidad-

“No hay un pueblo en Puerto Rico en el que se respete más el ambiente que en Aguadilla”, aseguró el alcalde ante la preocupación que existe en la ciudadanía por el daño ambiental que podría ocurrir en este lugar debido a la construcción de este complejo hotelero.

Citó como ejemplo “la labor de limpieza de los sumideros, que la ha asumido el municipio”.

“En Aguadilla no hay brigadas, muchas labores de limpieza las dirijo yo. El municipio ha trabajado en la siembra de árboles (cada año sembramos más árboles aunque no hagamos propaganda al respecto), tenemos un excelente programa de reciclaje que ha generado empleos y ganancias que, a su vez, nos han permitido realizar labores de limpieza en las playas. También, estamos trabajando en la construcción del Paseo Real Marina, en el que se siembran cerca de 300 árboles. Pero, las personas tienen que comer y, por lo tanto, tienen que trabajar, por lo que se hace necesario establecer un balance entre la protección del ambiente y la generación de empleos”, manifestó el primer ejecutivo municipal.

Mientras el alcalde apoya este proyecto turístico, el que lleva más de 20 años tratando de realizarse por parte de sus desarrolladores, Aguadilla cuenta con el Hotel Las Cascadas, propiedad de la corporación Aguadilla City Enterprises, el que aún no ha sido inaugurado desde su construcción.

Este hotel representaría para el municipio una empresa municipal, al igual que Las Cascadas Water Park y la pista de patinaje sobre hielo, proyectos que, según el alcalde, siguen siendo una “fuente de empleo”.

“Las Cascadas, en específico, tiene casi 150 empleados, hablamos de 150 familias que cobran cada 15 días. Con eso, llevan comida a sus mesas. La pista de patinaje sobre hielo ha generado empleo a 40 personas”, indicó.

A su vez, mencionó que estos proyectos “no le cuestan nada al municipio”, porque la hipoteca ya está “pagada”. “Al contrario, el municipio se beneficia, porque trae más dinero al fisco, y esos fondos van destinados a cubrir necesidades de los residentes de Aguadilla”, agregó.

A pesar de que el dinero generado con estas empresas va destinado al municipio, recientemente el alcalde anunció que le estaría reduciendo el salario a sus empleados de $10.25 la hora a $8.25

“Todavía pagamos un dólar más del salario mínimo establecido por hora”, afirmó Méndez Martínez.

“No podemos considerar otra opción, nos han quitado $175 millones este año (el gobierno central), y el año que viene volverán a quitarnos la misma cantidad. Nuestro deseo es no establecer medidas drásticas”, añadió el alcalde, quien en varias ocasiones ha dicho que con este recorte ya no será necesaria la reducción de la jornada laboral a los empleados municipales.

Ante la situación económica de Puerto Rico, para el primer ejecutivo municipal, este recorte era necesario.

El alcalde ha descrito en más de una ocasión a Aguadilla como una de las ciudades más ricas de Puerto Rico. “Tenemos más dinero que San Juan”, ha expresado, y ha atribuido este logro al hecho de que el municipio ha hecho dinero sin aumentar las contribuciones.

“No cabe duda que la situación económica en Puerto Rico afecta a Aguadilla”, manifestó Méndez Martínez.

“Poco a poco los alcaldes estamos tomando medidas para poder economizar. Aguadilla ha sido el primer municipio en establecer recortes y ya se unen Fajardo y San Sebastián”, manifestó.

Reducir el salario de los empleados municipales es la “única medida que hemos tomado, no hay otra”, aseguró el alcalde.

“Hemos pedido al Presidente del Senado que nos otorgue una enmienda para la presentación del presupuesto, hasta el próximo 30 de mayo”, comentó.

Asimismo, aseguró que la medida “sólo la podía adoptar Aguadilla”, por su solvencia económica, ya que aún adoptando esta reforma, se continúa retribuyendo a los empleados con un salario mayor del promedio.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente CARICOOS recibe la certificación RICE de NOAA
Artículo anterior Talleres agroecológicos este fin de semana en Río Piedras

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.