• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Educación

Alcaldes de la isla se unen a movimiento en EE.UU. para reconocer el trabajo de voluntarios en sus municipios

04/04/2017 Educación

En las fotos, el alcalde de Coamo Juan Carlos Garcia Padilla y Sheila Martinez, voluntaria de AmeriCorps VISTA.

Por Miprv.com

San Juan- El trabajo voluntario de decenas de personas comprometidas se ha vuelto una pieza fundamental en el rol de los municipios para atender y manejar asuntos particulares que afectan a sus comunidades. Puerto Rico se une hoy a un movimiento que cubre todo Estados Unidos en el cual alcaldes y funcionarios reconocen y agradecen la labor de estos voluntarios en programas que se desarrollan en sus municipios.

El esfuerzo denomina el 4 de abril como el Día del Reconocimiento al Servicio (Mayor and County Recognition Day for National Service) y surge por iniciativa de la Corporación Nacional de Servicio Comunitario y su programa AmeriCorps VISTA, entidad federal que ofrece pareo de fondos para dar apoyo a organizaciones que ofrecen distintos servicios a comunidades más necesitadas.

Dichos servicios van desde ayuda en refugios para personas sin hogar, bancos de alimentos, vigilancia comunitaria, a tutoría y mentoría estudiantil y servicios de salud, por dar algunos ejemplos. Para ello el programa pone a disposición de las organizaciones voluntarios que proveen servicios a tiempo completo.

Publicidad-

En la Isla se unen a este movimiento los Alcaldes que integran la Alianza Municipal por la Educación, que son, el Alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, Luquillo, Jesús Gerardo Márquez Rodríguez, y Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz.

La alianza es un proyecto en colaboración con la División de Servicios Comunitarios de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para ofrecer servicios de apoyo educativo a estudiantes de escuelas públicas en dichos municipios.

El programa a nivel local es a su vez una alianza con el programa federal AmeriCorps VISTA.

Actualmente, 15 voluntarios VISTA a través de la Alianza dan apoyo a estudiantes de educación especial y de la corriente regular para mejorar su rendimiento académico.

La labor se realiza a través de actividades diseñadas para complementar su trabajo académico y para ofrecer a los padres actividades para apoyar el desarrollo educativo de los hijos.

En el 2016, más de 3,500 Alcaldes y funcionarios en todo Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Guam y Puerto Rico se unieron a este reconocimiento para dar a conocer las diversas formas en que el trabajo voluntario ha fortalecido sus comunidades.

Este año se ha invitado los participantes a unirse al movimiento a través de las redes sociales usando los hashtags #americorpsworks y #iamvista.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente El prestigioso Gastronómico Porta del Sol celebra en grande su décima edición
Artículo anterior Denuncian que Energy Answers engaña a la EPA para mantener vigente permiso de aire

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María Educación
24/10/2017

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Secretaria de educación activa el protocolo de emergencia ante amenaza del huracán María Educación
17/09/2017

Secretaria de educación activa el protocolo de emergencia ante amenaza del huracán María

Anuncian suspensión de clases en la UPR a partir de mañana Educación
17/09/2017

Anuncian suspensión de clases en la UPR a partir de mañana

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.