• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Recetas

Caribbean Produce Exchange presenta a los que ‘Son de Aquí’

16/03/2017 Agricultura, Recetas

DSC04343
DSC04782
DSC04683

Por Miprv.com

San Juan– La empresa de distribución de alimentos frescos Caribbean Produce Exchange presentó la campaña “Son de Aquí” para promocionar y apoyar la variada canasta de productos agrícolas locales durante sus cosechas del 2017.

El objetivo de esta iniciativa es destacar a los protagonistas que Son de Aquí: Nuestros productos de calidad mundial, los agroempresarios que con orgullo y compromiso siembran sus fincas y cosechan diariamente para llevar lo mejor de nuestra agricultura a los hogares puertorriqueños.

De igual manera, la campaña tiene el objetivo de apoyar iniciativas educativas con escuelas y grupos que promueven la agricultura a través de proyectos innovadores.

Publicidad-

Esto, con la meta de seguir fortaleciendo este importante sector económico con miras a ampliar la sustitución de importaciones y garantizar una mayor seguridad alimentaria de cara al futuro.

Una de las características únicas de esta campaña, es la creación de un sello que distinguirá a los productos que “Son de Aquí” de los importados en supermercados, cadenas, restaurantes y los canales de distribución, para que el consumidor pueda identificarlos y crear reconocimiento de los mismos.

Esta iniciativa contará con apoyo publicitario, de medios sociales y relaciones públicas para educar al mercado sobre los productos frescos y cosechas locales, así como recetas y otra información valiosa para los consumidores.

“Llevamos varios años promoviendo las cosechas individualmente durante épocas específicas. Teniendo una canasta tan rica, variada y de una calidad insuperable, con productos que ofrecen nuestras tierras todo el año, quisimos destacarla y darle el sitial de orgullo y prominencia que merecen éstos porque son de aquí” comentó Gualberto Rodríguez, Presidente de Caribbean Produce Exchange.

El sello “Son de Aquí” es una esfera verde con la bandera de Puerto Rico, y será utilizado en todos los productos locales que participen de esta campaña.

Los productos que “Son de Aquí” incluyen: pimientos cubanelle y morrón verde, melón de agua, lechugas Salanova, romana (“romaine”) y berros Lettufresh, calabazas, papayas, pimientos, cebollas y pepinillos.

Algunas de las fincas que están participando de esta iniciativa son: Finca González, F & F Hydroponics, Finca El Huerto, Finca Portagro y Finca Jaime Acevedo.

“Esta campaña se desprende de nuestro propósito de nutrir vida y prosperidad a cada hogar al que tocamos con nuestro trabajo en Caribbean Produce Exchange. Diseñamos esta campaña con mucha pasión, orgullo y creatividad para crear reconocimiento y orgullo entre los consumidores de una manera innovadora. Hemos recibido amplio apoyo de nuestros clientes y agradecemos su confianza, visión y el compromiso de acompañarnos en esta iniciativa para fortalecer nuestra agricultura y continuar educando al mercado sobre las bondades de los productos que Son de Aquí”, añadió Rodríguez.

Para más información, acceda Facebook:www.facebook.com/caribbeanproducepr.

Sobre Caribbean Produce Exchange

Caribbean Produce Exchange es la principal distribuidora de frutas, vegetales y huevos frescos en Puerto Rico con más de 57 años de experiencia en el manejo seguro de alimentos altamente perecederos. Es la primera empresa en el Caribe en tener la certificación del USDA de Buenas Prácticas Agrícolas y ha mantenido por más de 32 años consecutivos el reconocimiento de “Trading Member” del Blue Book.
 
Su cartera de productos incluyen marcas líderes en frutas, vegetales, huevos, cereales, productos lácteos y congelados, así como productos complementarios de alta calidad. Sus servicios incluyen el  manejo de la cadena de suministros de productos frescos, procesamiento de alimentos frescos pre-cortados, empaque y distribución de productos locales, servicios de mercadeo y planificación.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente El Sierra Club pide investigar al jefe de la EPA por comentarios sobre CO2
Artículo anterior NASA Puerto Rico Space Grant Consortium anuncia ingreso de nuevo representante afiliado

Artículos relacionados

FEMA contrata al Chef José Andrés para continuar distribuyendo comida en Puerto Rico Arte y Cultura
05/10/2017

FEMA contrata al Chef José Andrés para continuar distribuyendo comida en Puerto Rico

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá Agricultura
19/09/2017

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma Agricultura
15/09/2017

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao Agricultura
15/08/2017

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura Agricultura
15/08/2017

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura

Comentarios:

2 Comentarios

  1. F Riollano
    18/03/2017 at 4:04 am Responder ↓

    Hola, la idea esta genial y apoyo todo lo de aqui. Pero deberian usar unos empaques mas ecoamigables. A tono con la realidad que vivimos, en una isla que ya no aguanta mas basura. Todos esos plástico terminan en el vertedero, o la mayoría Porq no usan unas bolsitas para la lechuga etc

  2. Diana
    19/03/2017 at 6:35 pm Responder ↓

    ?Que donde se pueden comprar? Siempre pregunto esto porque no los veo donde compro pero no me contestan. Pues entonces no los puedo comprar. Me imagino que le pasa a mucha gente. Y no los podemos comprar. Seguro que a muchos nos interesa comprar lo de aqui pero si no los encontramos……. Asi nos va.

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.