• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza
Mundo Animal

Comienza temporada pico del anidaje del carey en la Isla

20/07/2017 Mundo Animal, Naturaleza

Recursos Naturales hace llamado para preservar la especie. EFE

Por Miprv

San Juan– La temporada pico de anidación del carey, una de las especies marinas amenazadas y protegidas por estatutos estatales y federales, comenzó ya en Puerto Rico, recordó este miércoles la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la licenciada Tania Vázquez Rivera.

Aunque el carey -cuyo nombre científico es Eretmochelys imbricata- anida todo el año, a partir de esta fecha y hasta octubre aumenta su presencia en las playas de la isla para preparar sus nidos. “Por eso hacemos un llamado a los bañistas y a la ciudadanía en general para que disfrutemos de nuestras playas recordando que las costas son utilizadas por estas especies para su anidaje”, dijo sobre el particular.

“Nuestra exhortación es clara: como el carey hace sus nidos cerca de la vegetación costera, le pedimos a los ciudadanos que tengan mucha precaución en estas zonas. Por ejemplo, debemos evitar colocar objetos en ellos y, si es de noche, mantener oscura la playa para que las tortugas marinas no se desorienten”, puntualizó Vázquez Rivera.

Publicidad-

La jefa de Recursos Naturales, asimismo, exhortó que si alguna persona percibe algún nido o cualquier incidente con especies marinas o en peligro de extinción, a llamar los siete días de la semana y las 24 horas al día al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 724-5700. “Nuestros vigilantes tienen la experiencia para atender estas situaciones y saben cómo proceder en momentos en donde una especie esté en peligro”, sostuvo.

Estadísticas del Programa de Tortugas Marinas del DRNA establecen que el año pasado se reportaron sobre 2 mil nidos de carey en todo Puerto Rico, siendo la Isla de Mona el lugar con mayor número reportado. Le siguen la Reserva Natural de Humacao, las playas de Patillas, Maunabo, Vieques, Culebra y Caja de Muerto.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Greenpeace fleta un barco en Grecia para combatir el plástico en los mares
Artículo anterior El uso paliativo del cannabis medicinal

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.