• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Salud

Comité federal aprueba 1,000 millones de dólares para gastos de Medicaid en la isla

05/10/2017 Salud

La comisionada residente, Jenniffer González, anunció hoy que el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes federal aprobó la asignación de mil millones de dólares, destinados a sufragar los gastos del Medicaid, con una votación de 28 votos a favor y 23 votos en contra. EFE/ARCHIVO

Por EFEUSA

San Juan- La comisionada residente, Jenniffer González, anunció hoy que el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes federal aprobó la asignación de mil millones de dólares, destinados a sufragar los gastos del Medicaid, con una votación de 28 votos a favor y 23 votos en contra.

En respuesta a las gestiones de la comisionada residente para evitar el paro repentino del plan médico de cientos de miles de ciudadanos, el presidente del Comité, Greg Walden (R-Ore.), presentó legislación que incluye dentro de la asignación de State Children’s Health Insurance Program (SCHIP) una aportación de mil millones de dólares para impedir el llamado “abismo” del programa de Medicaid en Puerto Rico hasta el 2019.

El SCHIP es un programa administrado por el Departamento de Salud federal que provee fondos de pareo para seguros de salud para familias y niños en los estados.

Publicidad-

La situación de emergencia actual en Puerto Rico ha creado una conciencia mayor de las necesidades que la isla enfrenta, indica un comunicado difundido hoy por el equipo de González.

“Ante la condición en que quedó la economía y el sistema de salud en Puerto Rico tras la catástrofe del huracán María, se hizo aún más críticamente urgente el tomar medidas para evitar que en medio de una situación de necesidad haya cientos de miles de familias que pierdan el acceso a servicios médicos y hospitalarios”, expresó la comisionada residente.

“Casi la mitad de los ciudadanos en la isla están cubiertos por el plan médico público, que depende de fondos federales, pero no es financiado de modo recurrente en igualdad de condiciones con otros estados”, agregó.

“La Ley Affordable Care Act sólo proveyó financiación hasta el año 2018 sin disponer cómo continuar cubriendo a alrededor de 640,000 beneficiarios. Desde mi primer día en Washington el reponer esa pérdida de fondos ha sido una de mis prioridades”, añadió la comisionada.

El presidente del Comité de Energía y Comercio abrió la vista donde se discutió la medida, expresando que tanto él como los miembros de Comité, tienen a la comisionada y al pueblo de Puerto Rio en sus oraciones.

Como parte de esos esfuerzos González Colón ya había anunciado el pasado 1 de mayo un acuerdo para proveer 295,9 millones de dólares para el programa de “Mi Salud” con el apoyo del presidente de la Cámara de Representantes federal, Paul Ryan, para lo que queda del año fiscal 2017.

La comisionada residente continuó sus esfuerzos con el liderato congresional para obtener una asignación adicional, que sumará mil millones hasta el año 2019 al programa de salud en Puerto Rico.

Los mil millones de dólares, como había anunciado el Comité, se dividirán en 880 millones asignados directamente y disponibles hasta 2019, más 120 millones que se liberarán una vez la Junta de Supervisión Fiscal certifique que el gobierno de Puerto Rico haya cumplido con ciertas medidas de eficacia y control de fraude descritas en la ley.

“Junto a la Coalición del sector privado, el secretario de Salud de Puerto Rico y otros sectores hemos mantenido un frente conjunto con el que hoy cosechamos un resultado muy superior a la expectativa original”, continuó la Comisionada Residente.

González Colón añadió que el esfuerzo continúa para lograr la aprobación final en Cámara y Senado con la mayor celeridad posible.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Un "dragón" de Greenpeace escupe plástico frente a la cumbre de los océanos
Artículo anterior El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María

Artículos relacionados

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos Gobierno
24/10/2017

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María Diseño
05/10/2017

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.