• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Eventos

Conmemoran 100 años del Paseo de la Virgen del Carmen en Aguadilla

14/07/2017 Eventos

La lancha propiedad del residente Salvador “Tito” Recio, es la encargada de acomodar la imagen de la Virgen y liderar el paseo marítimo.

Por Teresita Heydrich Blanco
Especial para Miprv

El Paseo de la Virgen del Carmen de Aguadilla celebra sus 100 años este próximo domingo, 16 de julio, por lo que el municipio junto al comité organizador anunció las actividades relacionadas a la conmemoración de la procesión por mar y tierra de la imagen de la Patrona de los Pescadores, de acuerdo a la devoción católica.

El alcalde de Aguadilla, Carlos A. Méndez, describió la festividad como una que trasciende la esfera religiosa y que se ha convertido en una tradición de pueblo.
Durante 45 de los 100 años que lleva celebrándose esta tradición, la lancha propiedad del residente Salvador “Tito” Recio, es la encargada de acomodar la imagen de la Virgen y liderar el paseo marítimo. En conferencia de prensa, Recio recordó, junto a Rafael Boglio, líder cultural de Aguadilla, lo que el ciudadano describe como un “milagro” en el que la Virgen los “protegió” cuando la lancha quedó varada en altamar. Durante el incidente, Recio, creyente católico, narró que pidió la protección de quien para él es la Madre de Dios. Finalmente, los navegantes fueron localizados y rescatados por la Guardia Costera.

La festividad contará con la colaboración de la Policía Estatal, la Policía Municipal y la Unidad Marítima de la Policía de Puerto Rico (FURA), cuerpo que proveerá dos lanchas para escoltar a todas las lanchas participantes. Todo dueño de lancha que desee formar parte de la procesión, debe de inscribirse en un lugar habilitado para ello que estará dispuesto en la rampa del Paseo Marítimo. La inscripción debe llevarse a cabo antes de las 10 a.m., ya que la procesión parte alrededor de las 10:30 a.m. del casco urbano, para atravesar toda la Bahía de Aguadilla, hasta llegar a Higüey. El siglo de tradición cultural del pueblo se completa luego del recorrido de 100 lanchas por todo el frente marítimo.

Publicidad-

La devoción a la Virgen del Carmen mediante procesión marítima fue introducida en 1917 por el Padre Juan de Gorostiza, con las lanchas saliendo de lo que en aquel entonces era el muelle de Aguadilla. Se unían pescadores, marinos y niños vestidos de marineros. En los comienzos de la festividad, la imagen de la Virgen era acomodada en un arcón.

El sargento Heriberto Sosa, de FURA, dejó claro que la embarcación propiedad de Recio será la que lidere la marcha y no se permitirá que ninguna otra tome la delantera. El sargento hizo un llamado a la cooperación ciudadana para evitar accidentes lamentables, e instó a los buzos a que marquen el perímetro del área de buceo con banderas.

Se estima que alrededor de 5 mil personas visiten Aguadilla este fin de semana. Durante la festividad, se llevará a cabo la bendición y repartición del Escapulario de la Virgen del Carmen.

Cómo nació la devoción

– Cuando Puerto Rico fue colonia de España, la Virgen del Carmen fue la Patrona de la Marina Española, lo cual ayudó a que la popularidad de esta devoción se extendiese por toda la Isla. En la Madre Patria, la Virgen del Carmen es venerada en las costas de Pontevedra, Santander, Cataluña, Sevilla, Cádiz, y en las Islas Baleares y Canarias, al igual que en la isla de Córcega, en Francia.

– Antes de la fundación del Templo Parroquial, existía una capilla de madera y paja donde los Frailes Capuchinos de la Villa de Aguada celebraban las misas y bautismos. La capilla fungía como centro de la devoción.

– En 1780 fue fundada la Parroquia de San Carlos Borromeo en Aguadilla, que contaba con una imagen titulada “La Gracia de la Virgen del Carmen”.

– En 1894, Elisa Carrascosa de Amell donó una nueva imagen de la Virgen del Carmen a la Parroquia. La imagen anterior fue movida al desaparecido Hospital del Carmen en el Barrio Tamarindo.

– En el 1898, ocurre el Cambio de Soberanía en Puerto Rico. La isla pasa a ser Colonia de los Estados Unidos, y llegan los Frailes Agustinos a la Parroquia.

– En 1917, el sacerdote agustino Padre Juan de Gorostiza introduce el Paseo Marítimo de la Virgen del Carmen.

– En el 1940 se retiran los Frailes Agustinos de la Parroquia. Antes de retirarse le donan a Millita y Elvirita Hernández Acevedo la vetusta efigie de la Virgen. La imagen fue adornada con los cabellos de una devota, Georgina María del Carmen Ferreris y Suárez de Mendoza, quien se despojó de los mismos por una promesa realizada.

– Años más tarde la imagen fue donada al profesor Reichard Esteves, quien la custodió por espacio de 30 años, hasta que, finalmente, en los años 80 el Padre Felipe Santiago Burgos pide que sea regresada a su lugar de origen por encontrarse deteriorada.

– El artesano José Rafael Javariz restaura la imagen al tiempo que su hermano Junior le confecciona la ropa para vestirla. La labor se hizo en tributo póstumo a la abuela materna de ambos, Carmen Rivera Castro.

– Desde entonces, y año tras año, el domingo antes de la fiesta de la Virgen del Carmen, la bicentenaria imagen sale del templo luego de celebrarse la Santa Misa y es paseada por mar y tierra. Para cubrir el recorrido, es montada en Frances, nombre de la lancha de Recio, quien es General de la Guardia Nacional. Cientos de pescadores se unen en sus lanchas y yolas para acompañar la procesión.

– La Virgen del Carmen es la Patrona de nueve municipios de la isla: Arroyo, Barceloneta, Cataño, Culebra, Cidra, Hatillo, Morovis, Río Grande y Villalba. Es igualmente venerada en la mayoría de los pueblos costeros de Puerto Rico.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Colegio de Arquitectos abre convocatoria para el “Premio Henry Klumb 2017”
Artículo anterior Cuatro playas no aptas para bañistas según la JCA

Artículos relacionados

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María Cambio Climático
24/10/2017

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Segunda Cumbre de Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional del IIAM Eventos
15/08/2017

Segunda Cumbre de Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional del IIAM

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao Agricultura
15/08/2017

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao

La prevención como clave para una buena salud oral Eventos
08/08/2017

La prevención como clave para una buena salud oral

Programa Sea Grant ofrecerá taller sobre derrames de petróleo Eventos
04/08/2017

Programa Sea Grant ofrecerá taller sobre derrames de petróleo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.