• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Recetas

Conoce el proceso artesanal de producción del chocolate

06/03/2015 Agricultura, Recetas

cacao1

Por Miprv.com

¿Eres un amante del cacao y el chocolate? ¡Visita Hacienda Buena Vista en Ponce y participa del evento Del Cacao al Chocolate del 11 al 21 de marzo!

Durante dos semanas, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a los recorridos sobre la historia y naturaleza de esta área natural, enfocados en el árbol de cacao con el propósito de aprender sobre su cultivo y cómo su semilla se utiliza durante el proceso, confección y producción artesanal del chocolate.

Publicidad-

Como parte de los recorridos, habrá visitas al área de cultivo de cacao, donde uno de los intérpretes compartirá la importancia del árbol de cacao y explicará cómo ayuda a mejorar el hábitat de la fauna del bosque, así como en el mantenimiento de sus comunidades ecológicas.

Asimismo, se compartirá información sobre la historia del proceso de cultivo de las diferentes variedades de cacao que se producen en Puerto Rico y el proceso artesanal de preparar chocolate, desde la fermentación, secado y tostado de la semilla hasta la elaboración artesanal de la barra.

Las personas interesadas en oportunidades de voluntariado podrán participar en diferentes actividades relacionadas directamente al proceso de producción de arbolito de cacao en el vivero.

Para aquellos que quieran llevarse un recuerdo único habrá un mercado de chocolate, donde además de la tradicional barra de chocolate podrán adquirir artículos artesanales derivados del cacao como jabones, cremas, lápiz labial, aceites, galletas, brownies y almendras, entre otros.

Los recorridos se ofrecerán en español e inglés y tienen un costo de $12 para adultos y $9 para estudiantes y ‘seniors’.

Los espacios y horarios son limitados por lo que debe hacer su reservación a través de la página www.paralanaturaleza.org llamando al 787-722-5882, o vía email a reservaciones@paralanaturaleza.org

cacao semana

Para más información dale ‘LIKE’ en Facebook.com/paralanaturaleza; síguelos en twitter.com/paralanaturalez; youtube.com/paralanaturaleza; linkedin.com/paralanaturaleza e Instagram: paralanaturaleza. Comparte tus experiencias, fotos y vídeos usando los hashtags #DelCacaoAlChocolate y #ParalaNaturaleza

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Celebrarán el 10mo. Festival del Tinglar en Luquillo
Artículo anterior Estudiantes demuestran habilidades en la cocina sostenible 'slow food'

Artículos relacionados

FEMA contrata al Chef José Andrés para continuar distribuyendo comida en Puerto Rico Arte y Cultura
05/10/2017

FEMA contrata al Chef José Andrés para continuar distribuyendo comida en Puerto Rico

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá Agricultura
19/09/2017

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma Agricultura
15/09/2017

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao Agricultura
15/08/2017

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura Agricultura
15/08/2017

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.