• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Eventos

Conozca las actividades para hoy en el Día Nacional de las Veredas

03/06/2017 Eventos, Naturaleza, Turismo

Archivo/Miprv.com

Por Teresita Heydrich Blanco
Especial para Miprv.com

El Día Nacional de las Veredas será celebrado este sábado 3 de junio por la División de Áreas Naturales Protegidas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), con las siguientes actividades:

– Actividad de limpieza en el Bosque Estatal de Boquerón. Orientación a visitantes y ciclistas.
– Actividad de recorrido por la Vereda Frank Wadsworth y reunión con grupo comunitario en el Bosque Estatal Río Abajo en Utuado. Orientación a visitantes.
– Orientaciones, visitas al mariposario y caminatas por el Bosque Estatal de Susúa en Sabana Grande. Se contará con la colaboración del Instituto IAWE.
– En las facilidades de Oceánica en Plaza Las Américas, estarán haciendo un Facebook Live relacionado al siguiente tema: “¿Cuál es la importancia de la conservación de los bosques para la preservación de las costas y la vida marina?”
– Entrega de afiches y folletos educativos, y charla educativa a una tropa de Boy Scouts en Quebradillas, en el Bosque Estatal de Guajataca. Recorrido del bosque y visita a la Cueva del Viento.
– Celebración de Copa Olímpica en el embalse Cerrillos de Ponce.
– Recorrido del Faro a los visitantes que lleguen en el ferry del concesionario a la Reserva Natural Isla Caja de Muertos en Ponce.
– Celebración de la actividad “Rémalo”, que consiste de un recorrido por dos veredas acuáticas de 1.5 millas, en horario de 6:30 a.m. a 10:30 a.m. Además, se hará promoción para que los visitantes caminen por las veredas en áreas de gazebos y en la vereda de aves endémicas.
– Orientación educativa a los visitantes de la Reserva Nacional Estuarina de Bahía de Jobos en Aguirre.
– Se estará trabajando en la rehabilitación de las veredas de la Reserva Natural Bahía Puerto Mosquitos de Vieques mediante la rotulación. La misma estará a cargo de personal del grupo Manta, del Fideicomiso de Conservación de Vieques.
– Junto a un grupo de voluntarios se estará instalando un rótulo nuevo en la entrada de vereda San Miguel, en la Reserva Natural Corredor Ecológico del Noreste. Además, se le dará mantenimiento a la vereda.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Buscan aliviar y sanar con productos orgánicos locales
Artículo anterior Estudiantes de escuela superior aportan al estudio de la biodiversidad de Puerto Rico

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar Turismo
25/10/2017

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María Cambio Climático
24/10/2017

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.