• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Diseño

Crece el número de hospederías ‘verdes’ en Puerto Rico

24/10/2012 Diseño

En la foto aparecen de izquierda a derecha: el director ejecutivo de CTPR, Luis Rivera Marín; Zulma Rivera, propietaria de Turtle Bay Inn; Myrna Hau, propietaria del Parador Villas del Mar Hau y el director de la Oficina de Planificación y Desarrollo de CTPR, José Juan Terrasa. Foto suministrada

Por Miprv.com

Las hospederías Turtle Bay Inn en Lajas y el Parador Villas del Mar Hau, en Isabela recibieron la Certificación Verde para Hospederías de Puerto Rico de la Compañía de Turismo, lo que significa que estos hoteles están tomando medidas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín, hizo entrega de la certificación a nivel básico durante un evento en el que también se anunció la firma de un Acuerdo de Entendimiento entre Turismo, la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, por sus siglas en inglés) y la Universidad Politécnica de Puerto Rico, para juntos fortalecer el desarrollo y operación de instalaciones hospitalarias sostenibles en Puerto Rico.

“En esta ocasión nos llenamos de orgullo al poder anunciar dos nuevas certificaciones en el nivel básico para las hospederías Turtle Bay Inn en Lajas, de 12 habitaciones y el Parador Villas del Mar Hau en Isabela de 42 habitaciones. Con estas dos nuevas certificaciones, no sólo logramos tener al primer Parador Puertorriqueño certificado, sino que aumentamos a 67 las habitaciones verdes certificadas en Puerto Rico”, dijo el director ejecutivo de Turismo.

Publicidad-

La primera Certificación Verde se entregó a la Casa Solaris, de Hix Island House en Vieques, el pasado 22 de abril, Día del Planeta Tierra. Casa Solaris acomoda a 16 huéspedes en unidades que funcionan con energía solar, tanto para la iluminación LED, como para amenidades usuales como nevera, ventiladores y carga de teléfono y computadoras.

El Programa de Certificación Verde se lanzó oficialmente por la Compañía de Turismo en Octubre 2011. Es el primero creado e impulsado por el gobierno en el Caribe con guías de medición también creadas localmente. El Programa, a diferencia de muchos otros ejecutados por terceros, goza del respaldo absoluto de la EPA, con quien Turismo mantiene un Acuerdo de Entendimiento para fomentar e impulsar este Programa en la Isla y a través de sus herramientas de educación en línea.

El Programa de Certificación Verde, no representa costo alguno para la hospedería endosada que interese formar parte del mismo. Más de una docena de hospederías han sido parte del proceso de evaluación y la mayoría de ellas se encuentran en proceso de recibir asesoría y asistencia técnica por parte de la División de Turismo Sostenible de Turismo para poder alcanzar el nivel de cumplimiento básico, requerido para lograr la Certificación.

La Compañía de Turismo es el organismo responsable de expedir certificados acreditativos a aquellas instalaciones turísticas sobre aspectos relacionados con la calidad de servicios, instalaciones físicas, el impacto ambiental de su desarrollo, la higiene y la protección del público.

“Muchos viajeros, conscientes de la importancia de la preservación del medio ambiente, son fieles clientes de estos hoteles ecológicos. De hecho, se está viendo un incremento en compañías públicas y privadas, con políticas ambientales que exigen que sus asociados se hospeden sólo en hoteles ecológicos. Al recibir la certificación de Hospedería Ecoturística de Turismo, estas hospederías se beneficiarán de la promoción que le daremos en nuestras herramientas de mercadeo”, informó Rivera Marín.

Los hoteles interesados en recibir la certificación deben cumplir con estos requisitos:

1. Completar solicitud de ingreso al Programa – Libre de costo y exclusivo para las hospederías endosadas
2. Recibir de parte de la CTPR las Guías para Instalaciones Ecoturísticas y de Turismo Sostenible donde se detallan todos los criterios que serán evaluados, según la categoría establecida – (El Programa de Certificación Verde tiene tres niveles: básico, meritorio y ejemplar y son destacados en el logo del Programa con el diseño de una hoja).
3. Presentar copia de sus facturas de agua, luz, gas y mantenimiento por los pasados doce meses (12 meses) para poder medir su consumo antes y después de haber ingresado al Programa.
4. Presentar Certificado de Cumplimiento expedido por la Autoridad de Desperdicios Sólidos reconociendo su Plan de Reciclaje – Este es criterio compulsorio no negociable.
5. Recibir la visita del personal de la División de Turismo Sostenible para evaluar la hospedería y determinar nivel de cumplimiento.
6. Recibir carta por parte de la División de Turismo Sostenible donde se incluyen los hallazgos de la visita y las recomendaciones. – De la hospedería, cumplir a cabalidad con los criterios, se le notifica mediante carta y posteriormente se le entrega su Certificado de Cumplimiento.
7. La Certificación tiene una vigencia de dos años, con una visita de seguimiento anual.

Criterios evaluados para la certificación verde:

– Edificios Verdes
– Eficiencia Energética
– Conservación del Agua
– Disposición correcta de Desperdicios Sólidos
– Flota de Vehículos “Limpia”
– Calidad de Aire Interior
– Prácticas de Siembra Paisajista y Vegetativa
– Plan de Reciclaje y Composta
– Presencia de una Política Ambiental por parte de la hospedería (y que exiga lo mismo a los proveedores de sevicio externo) y contar con un Green Team
– Incorporar y beneficiar a la comunidad local
– Reducción de Desperdicios Tóxicos y Peligrosos
– Educación

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente JCA cancela vista sobre incineradora de Arecibo en medio de escándalo
Artículo anterior A celebrar en El Morro el Día Internacional de la Niñez

Artículos relacionados

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María Diseño
05/10/2017

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María Diseño
05/10/2017

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María

Prohibirán ciertas obras de construcción en Pekín para frenar la contaminación Diseño
17/09/2017

Prohibirán ciertas obras de construcción en Pekín para frenar la contaminación

Colegio de Arquitectos abre convocatoria para el “Premio Henry Klumb 2017” Arte y Cultura
14/07/2017

Colegio de Arquitectos abre convocatoria para el “Premio Henry Klumb 2017”

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales convoca a certamen fotográfico Arte y Cultura
20/05/2017

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales convoca a certamen fotográfico

Siembran sobre 200 árboles en Bahía Urbana en San Juan Conservación
10/05/2017

Siembran sobre 200 árboles en Bahía Urbana en San Juan

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.