• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza

Crece la vereda submarina en la Playita del Condado

02/09/2012 Naturaleza

Los 30 módulos instalados en la Playa del Condado ayudarán a aumentar la biodiversidad en la Playa y la Laguna del Condado. Foto suministrada

Por José E. Maldonado
www.miprv.com

La vereda submarina en la Playita del Condado en San Juan (junto al hotel Conrad y el Puente Dos Hermanos), un proyecto que busca reavivar la diversidad de vegetación, corales y peces en el área y en la Laguna del Condado, se expandió recientemente con la instalación de 30 módulos adicionales de corales artificiales.

El proyecto estuvo a cargo de la empresa HJR Reefscaping, que diseñó, construyó e instaló los módulos, los cuales fueron sumergidos utilizando una grúa y luego acomodados utilizando motoras acuáticas en sus lugares específicos en la vereda submarina, que ahora cuenta con 70 módulos de corales artificiales.

En este video, el biólogo marino Héctor Ruiz, de HJR Reefscaping, explica el proceso de la instalación de los corales artificiales y el efecto positivo que ya ha tenido este proyecto en el área.

Publicidad-

La expansión fue costeada como parte de un acuerdo legal entre la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, por sus siglas en inglés) con los desarrolladores de los hoteles Vanderbilt y La Concha en San Juan que incluyó una multa de $472,240 por descargar contaminantes en el sistema de alcantarillado de aguas pluviales que se conecta a la Laguna del Condado.

La instalación de los 30 módulos la realizó la empresa HJR Reefscaping. Foto José E. Maldonado / www.miprv.com

El acuerdo exigió además la expansión de este hábitat artificial para la vida marina en la Laguna del Condado. Bajo los términos del acuerdo, el desarrollador del hotel, International Hospitality Associates y su dirección gerencial, International Hospitality Associates, Inc. construirían las 30 unidades de módulos de arrecife a un costo estimado de $32,000.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Alerta sobre posible foco de plagas en el corazón de Hato Rey
Artículo anterior La seguridad alimentaria y los alimentos transgénicos en Puerto Rico

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

1 Comentario

  1. Addie
    02/09/2012 at 4:25 pm Responder ↓

    Keep up the great work..you guys are doing an EXCELLENT job !!,

Leave a Reply to Addie Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.