• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza
Mundo Animal

DRNA reacciona en caso de guacamayos removidos de nido en Dorado

22/06/2017 Mundo Animal, Naturaleza

Ángel Atienza, director de la Unidad de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), explicó que aunque remover un animal de su hábitat no es ilegal, dependiendo las circunstancias, puede violarse el reglamento. Archivo

Por Miprv.com

Un guacamayo pichón no puede ser removido de un nido si está presente su progenitor o guacamayo adulto, tal y como recientemente sucedió con unos guacamayos en el área de Dorado.

Ángel Atienza, director de la Unidad de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), explicó que aunque remover un animal de su hábitat no es ilegal, dependiendo las circunstancias, puede violarse el reglamento.

“No se incurre en violación la remoción de un animal de su hábitat, la violación se da si se transgrede el lugar sin autorización de los dueños. El DRNA emite permiso de captura siempre y cuando los animales no sean adultos, se trata de un permiso de captura aplicado a mascotas. También, la ley estipula que ningún pichón se puede remover, si los papás se encuentran presentes en el nido”, expresó.

Publicidad-

En este punto radica la controversia de lo acontecido en Dorado, ya que la persona que fue testigo de lo sucedido y lo publicó en una red social, describió que “los guacamayos adultos estaban gritando porque se llevaban a sus crías”.

Algunos animales se pueden remover, incluso, sin la emisión de un permiso, tal es el caso de algunas especies de canarios y pericos. “El resto, al menos que haya un permiso especial, no se pueden capturar”, indicó.

Este reglamento aplica a las cotorras, que pueden ser removidas “dependiendo el tipo”, en contraposición con lo expuesto por un policía municipal citado a comparecer por la vecina del hogar donde removieron los pichones, para radicar una querella tras lo acontecido. El policía expuso que lo que sucedió no se consideraba un delito criminal ni asunto para querella, porque la única especie protegida son las cotorras puertorriqueñas.

Las aves citadas pueden ser removidas por permiso de captura de un hogar si superan en presencia el total de cinco. En el caso de incidente de remoción en Dorado, al parecer, se encontraban cuatro, pero se desconoce con exactitud este dato.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Refrescantes jugos naturales para este verano
Artículo anterior Conoce algunos lugares para aventurar este verano

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.