• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Ciencia

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

05/10/2017 Ciencia

Foto cedida por la NASA que muestra al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, mientras pronuncia el discurso de inauguración del primer encuentro del Consejo Nacional Espacial frente al transbordador espacial Discovery, en el museo Smithsonian en Chantilly (Estados Unidos). EFE/NASA/JOEL KOWSKY

Por Agencia EFE

Washington- El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, afirmó hoy que su país quiere enviar de nuevo astronautas a la Luna y poder sentar las bases para poder explorar Marte, aunque no dio ni detalles ni fechas para poner en práctica ese deseo.

“Volveremos a enviar astronautas estadounidenses a la Luna, no solo para dejar detrás huellas y banderas, sino para construir las bases que necesitamos para mandar estadounidenses a Marte y más allá”, afirmó Pence ante el Consejo Nacional Espacial en Chantilly (Virginia).

El vicepresidente hizo ese comentario después de publicar hoy en el diario The Wall Street Journal un artículo de opinión que aborda la misma idea.

Publicidad-

“Volveremos a enfocar el programa espacial de EE.UU. hacia la exploración humana y el descubrimiento. Eso significa lanzar astronautas más allá de las órbita de la Tierra por primera vez desde 1972”, afirma Pence en el texto.

“Eso significa establecer una renovada presencia estadounidense en la Luna, un objetivo estratégico crucial. Y desde la base de la Luna, EE.UU. será la primera nación en llevar a la raza humana a Marte”, concluye el vicepresidente en el artículo.

Pence preside el Consejo Nacional Espacial, un órgano de la Oficina Ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien pretende potenciar las ambiciones espaciales de su país.

El pasado mes, Trump nominó al congresista republicano Jim Bridenstine, un escéptico del cambio climático, como nuevo administrador de la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

Bridenstine, de 42 años, es representante en la Cámara Baja por el Primer Distrito del estado de Oklahoma y su designación depende aún de la aprobación del Senado.

Como miembro del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara Baja, el congresista se ha centrado en revitalizar la NASA, con la presentación de un proyecto legislativo dirigido a ese fin que lleva por nombre “Ley del Renacimiento Espacial Estadounidense”.

El legislador también es un gran partidario de la exploración de la Luna y ha advertido del “enorme” problema que supone la basura espacial orbital.

Asimismo, Bridenstine ha destacado por su defensa de las compañías comerciales para el espacio y ha declarado que el Gobierno de EE.UU. “entiende que en el futuro, e incluso hoy, será un cliente de servicios espaciales rutinarios, no un proveedor”.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Destilería Serrallés anuncia que sus barriles y rones no han sufrido daños
Artículo anterior La tormenta tropical Nate alcanza Nicaragua y deja varios muertos en América Central

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida Ciencia
05/10/2017

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París Cambio Climático
18/09/2017

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París

El huracán María le sigue los pasos a Irma Cambio Climático
18/09/2017

El huracán María le sigue los pasos a Irma

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.