• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

El “Comfort” atendió a 150 pacientes en un día

30/10/2017 Gobierno, Salud

El buque-hospital del ejército de Estados Unidos, “Comfort”. (EFE/ARCHIVO)

Por EFEUSA

San Juan.- El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública de Puerto Rico, Ramón Rosario, informó hoy que durante las últimas 24 horas se han tratado más de 150 pacientes en el barco hospital de la Marina de Estados Unidos “Comfort”, que se encuentra en el muelle de San Juan.

Rosario explicó que aquellas personas que cumplan requisitos “estarán siendo atendidos en el barco”.

Desde la llegada de la nave a Puerto Rico, pocos días después del paso del huracán María, las autoridades se han visto obligadas a cambiar los requisitos para poder ser tratados en el buque ya que estaba siendo infra-utilizado.

Publicidad-

Por otro lado, Rosario elevó a un 81 por ciento los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ya disponen de agua. Por áreas, el agua ya ha llegado a un 87 por ciento de los clientes en la zona metropolitana; un 69 por ciento en el área norte; un 71 por ciento para el oeste; un 88 por ciento para el sur; y un 84 por ciento para el este.

El Cuerpo de Ingenieros del ejército de Estados Unidos ha instalado 185 generadores para las bombas de aguas, de los 547 solicitados.

Sin embargo, se registraron fallos en algunos generadores en la planta de filtración de Yabucoa; en la de Yahuecas en Adjuntas; en la de Hogares Seguros en Ponce; en la de Negros en Corozal; y en la de Cedro Arriba en Naranjito que se están trabajando, dijo Rosario.

Además, el secretario de Asuntos Públicos recordó que hoy se reanudan los trabajos en 33 escuelas adicionales en las regiones de San Juan, Ponce y Bayamón.

En estas escuelas que se añaden a la lista, hoy se reporta el personal docente y no docente y mañana los estudiantes.

Por otro lado, en la Universidad de Puerto Rico, se reanudan clases los recintos de Río Piedras, Mayagüez, Aguadilla, Humacao, Utuado, Bayamón y Ponce. Los recintos de Carolina, Arecibo y Ciencias Médicas ya lo habían hecho; solo falta Cayey, que se espera reanude sus labores el 6 de noviembre.

Con relación a las telecomunicaciones, se reporta un 69 por ciento de clientes con servicio de telefonía celular y unas 1,109 antenas.

De igual forma se informó que la empresa Liberty continúa ofreciendo WiFi en distintos municipios en colaboración con el Gobierno para llevar internet y que la ciudadanía pueda llenar solicitudes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés), recibir servicios de salud, entretenimiento y otros. Mañana estarán en Florida y el 1 de noviembre en Arecibo.

Por último, se reportó que hay 3,348 refugiados y 171 mascotas en 76 refugios.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María
Artículo anterior Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres Gobierno
30/10/2017

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.