• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Ciencia
Astronomía

El nacimiento de una estrella: espectaculares fuegos artificiales cósmicos

09/04/2017 Astronomía, Ciencia

Fotografía facilitada por ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) de la estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. EFE
Fotografía facilitada por ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) de la estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. EFE
Fotografía facilitada por ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) de la estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. EFE
Fotografía facilitada por ALMA (ESO/NAOJ/NRAO) de la estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. EFE

Por Agencia EFE

Berlín- Un equipo europeo de astrónomos ha captado el nacimiento de una estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, en la constelación de Orión, a unos 1,350 años luz de distancia.

Los expertos del Observatorio Austral Europeo (ESO), con la ayuda del telescopio ALMA -situado en Chile-, han logrado registrar en alta definición este fenómeno “violento y explosivo” mientras exploraban los restos del nacimiento de un grupo de estrellas masivas, según un comunicado de esta organización.

Los hechos se captaron en una densa y activa fábrica de formación de estrellas llamada Nube Molecular de Orión 1 (OMC 1) que forma parte de la conocida nebulosa de Orión y parecen “una versión cósmica de fuegos artificiales con serpentinas gigantes que salen disparadas en todas direcciones”.

Publicidad-

“La potente erupción que se desencadenó”, prosigue el comunicado, “hizo que tanto las protoestrellas cercanas como cientos de colosales chorros de gas y polvo, en forma de serpentinas, salieran despedidos hacia el espacio interestelar a más de 150 kilómetros por segundo”.

Este cataclismo, según estimaciones de la ESO, liberó tanta energía “como la que emitiría el Sol en 10 millones de años”.

Más allá de la belleza de las imágenes, las instantáneas revelan además “importantes detalles” para los expertos sobre el proceso del nacimiento de una estrella.

Según la ESO, arrojan luz sobre estos fenómenos y ayudan a “los astrónomos a entender la fuerza subyacente de la explosión”, y qué “impacto” tienen estos acontecimientos en la “formación de estrellas por toda la galaxia”.

Por ejemplo, se ha constatado que este tipo de explosiones, cuya duración se estimaba “relativamente breve” puede durar “unos pocos siglos”.

Las estrellas nacen cuando una nube de gas cientos de veces más masiva que nuestro Sol comienza a colapsar bajo su propia gravedad y algunos núcleos llamados protoestrellas se acercan entre sí hasta chocar, provocando violentas explosiones.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Historias de #CienciaBoricua en Lote 23
Artículo anterior Arecibo abre un nuevo centro de reciclaje

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida Ciencia
05/10/2017

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte Ciencia
05/10/2017

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París Cambio Climático
18/09/2017

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.