
orégano / Foto via www.lacostabajafarm.com.mx
No sólo el gas natural tiene un alto contenido de metano. El ganado también produce una cantidad elevada de este peligroso hidrocarburo cuando es liberado a la atmósfera. El 84% de las emisiones en el sector agrícola proviene del ganado, mientras que 16% proviene del cultivo.
El consumo de carne de ganado a nivel mundial ha generado una discusión seria y cada vez más amplia sobre el impacto que tiene la demanda de esta, no sólo en la deforestación de terrenos agrícolas que podrían de otra forma dedicarse al cultivo, sino también en la emisión de gases como el metano. Y aunque la mejor solución sería minimizar el consumo de carne de ganado vacuno y otro tipo de carne roja, existe una manera interesante y a la vez natural de disminuir estas emisiones: el orégano.

ganado vacuno / Foto via politicsoffthegrid
Según el Dr. Wilson Espada, colaborador de Ciencia PR, varios científicos en la Universidad de Penn State han descubierto que añadir orégano al alimento del ganado reduce las emisiones generadas en el proceso digestivo.
El gas metano es 10 veces más peligroso que el dióxido de carbono liberado a la atmósfera, ya que atrapa muchas veces más calor.
Luego de varios años buscando un suplemento que lograra reducir la cantidad de metano que producen millones de reses y otro tipo de ganado, el científico Alexander Hristov descubrió que el orégano (origanum vulgare) lo hacía. Según la radiocápsula del Dr. Espada, luego de suplementar el alimento del ganado con orégano, el metano se redujo en un 40%.
Otro de los beneficios marginales del orégano es que la hierba aumenta la producción de leche sin efectos secundarios.
La investigación sigue su curso para determinar que ingredientes y compuestos específicos en esta especia es o son los responsables de dicha reducción.
________________________
Fuente: Dr. Wilson Espada via CienciaPR
Deja un comentario