• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Ciencia
Astronomía

El planeta Júpiter alcanza su mayor visibilidad del año mañana viernes

06/04/2017 Astronomía, Ciencia

Fotografía del planeta Júpiter. Crédito: NASA/JPL/University of Arizona.

Por Miprv.com

San Juan— La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, informa que durante la noche de mañana viernes el planeta Júpiter alcanzará su mayor visibilidad durante el año 2017, aunque seguirá visible sin dificultades por lo menos hasta agosto.

Por encontrarse el planeta directamente opuesto al Sol en el cielo, se le denomina a este evento como una “oposición planetaria”. Esto significa que Júpiter será visible durante toda la noche, desde el atardecer hasta el amanecer.

El planeta lucirá como un brillante punto blanco que podrá distinguirse con facilidad a simple vista, y desde cualquier lugar de Puerto Rico y del mundo.

Publicidad-

A diferencia de las estrellas, Júpiter y los demás planetas no muestran centelleo apreciable.

Poco después del atardecer se verá bajo hacia el este, elevándose gradualmente hasta culminar a medianoche a 65 grados de altura sobre el sur.

Antes del amanecer y mientras aún esté oscuro, aparecerá bajo en el oeste.

Aquellos que posean un telescopio podrán apreciar a Júpiter con mayor detalle y con un tamaño mayor al acostumbrado, pues el planeta se encuentra también en su punto más cercano a la Tierra. Este fenómeno no volverá a ocurrir hasta mayo de 2018.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada sin fines de lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La misma, publica la revista “El Observador”, distribuida trimestralmente a sobre 100 escuelas y universidades así como a sus socios y a la comunidad científica.

La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde el 2002 y sus servicios educativos están respaldados por dicha institución.

Para más información acerca de la oposición y de la organización pueden visitar su página de Internet en http://www.astronomiapr.net o la de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Cabo Rojo implantará programa de reciclaje y venta de bolsas para recogido de desperdicios
Artículo anterior Anuncian plan de manejo y control de tráfico en El Yunque durante Semana Santa

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida Ciencia
05/10/2017

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte Ciencia
05/10/2017

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París Cambio Climático
18/09/2017

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.