• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Turismo

El Yunque permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso

16/09/2017 Naturaleza, Turismo

Los Picachos en El Bosque Nacional El Yunque. Foto Miprv.com

Por Miprv.com

Río Grande- El Sevicio Forestal federal anunció que el bosque nacional El Yunque permanecerá cerrado hasta nuevo aviso luego del paso cercano del huracán Irma por la isla. Hasta el momento la agencia no tiene fechas para la reapertura del bosque al público.

Según la agencia, el bosque fue severamente impactado por el Huracán Irma tras su paso por el norte el 6 de septiembre. La mayoría de las carreteras y veredas están intransitables porque fueron cubiertas con escombros, árboles y bambú.

La agencia solicitó la asistencia de la Región Sur del Servicio Forestal federal, y del equipo de la ‘administración de peligro de incidentes’.

Publicidad-

El equipo, que consiste de 33 miembros, fue enviado para administrar los esfuerzos de recuperación. El equipo llegó en la tarde del 13 de septiembre de 2017. Muchos de los miembros dejaron sus hogares y oficinas en el sur de los Estados Unidos los cuales también fueron ligeramente afectados por la llegada de Irma a los estados del sur días después. La asignación de este equipo ayudara el personal del El Yunque para completar el trabajo.

El bosque ya inició la eliminación de escombros para abrir las carreteras, veredas y áreas recreacionales.

El equipo continuará este esfuerzo y hará una detallada evaluación de los daños. Esto incluye aproximadamente 12 millas de carreteras del bosque y 21 millas de veredas. Brigadas, así como equipo pesado, están siendo utilizadas para recobrar acceso a la zona de comunicaciones, como las torres de comunicaciones en los picos altos, para mantener operaciones o permitir el acceso para reparaciones necesarias.

Muchos cooperadores han asistido en esta labor inicial y se les agradece muchísimo. Un personal de más de 150 personas está asignado para trabajar en este esfuerzo de recuperación. Debido a los múltiples peligros en las carreteras, ramas rotas otros peligros aéreos, y el número de personal trabajando en el área, el acceso al público al bosque es muy limitado. Hasta la fecha no se han reportado ningún accidente o lesiones, estas precauciones mitigan los riegos y la efectividad del trabajo en proceso.

Mientras la evaluación continua, más detalles serán publicados del progreso de la operación.

Se le aconseja al público monitorear el clima y avisos de la prensa para información del bosque y su reapertura o seguirnos en la página de Twitter del Bosque en: www.twitter.com/elyunquenf.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Extienden período de comentarios para el Plan Integral Ciclista y Peatonal para Puerto Rico
Artículo anterior Para la Naturaleza anuncia reapertura de sus centros de visitantes luego del paso de Irma

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar Turismo
25/10/2017

Lonely Planet reconoce a San Juan entre las 10 mejores ciudades para viajar

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma Internacionales
24/10/2017

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.