• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Energía

Empresario recibió $6 millones de Turismo para un proyecto sin permisos en el Corredor Ecológico del Noreste

01/10/2012 Energía, Naturaleza

Corredor Ecológico del Noreste. Foto Ernesto Amador © www.miprv.com

Por Miprv.com

La Corporación de Desarrollo Hotelero (CDH), subsidiaria de la Compañía de Turismo, aprobó y extendió de forma irregular un préstamo de $6 millones para construir un proyecto hotelero en el Corredor Ecológico del Noreste (CEN), según evidencian resoluciones de la corporación (PDF: Resoluciones HDC Préstamo Zalduondo). El préstamo fue otorgado a Juaza Inc., del empresario Juan Ramón Zalduondo Viera, proponente del controvertible proyecto residencial turístico San Miguel Resort y a quién agencias federales incautaron más de $500,000 de procedencia sospechosa.

Según las resoluciones de la CDH, el préstamo fue extendido por un año a partir de junio de 2009, mientras el recién nombrado director de la Autoridad de Puertos, Jaime A. López Díaz, se desempeñaba como director ejecutivo de la Compañía de Turismo. Este había sido consultor y gerente de construcción del San Miguel Resort mientras laboraba anteriormente en el bufete McConnell Valdés.

El préstamo fue extendido por segunda ocasión por seis meses adicionales y hasta diciembre de 2010, pero no fue pagado en dicha fecha. López Díaz ha sido el funcionario a cargo de cobrar el préstamo ya que a partir de octubre de 2010, asumió la presidencia de la CDH tras dirigir la Compañía de Turismo.

Publicidad-

“La concesión y extensión del préstamo se hizo de forma sumamente irregular, ya que buscaba financiar un proyecto ilegal, no solo por que no tenía un solo permiso, sino también por que no podía ser ubicado en el Corredor, que para ese entonces era una reserva natural,” denunció Camilla Feibelman, coordinadora del Sierra Club y miembro de la Coalición. Ésta añadió que “desconocemos si el préstamo ha sido saldado. Sin embargo, hemos confirmado que no se había pagado a enero pasado, es decir, 13 meses luego su vencimiento, lo que hace esta situación aún mas grave.”

López Díaz ha ocupado diversas posiciones claves en la presente administración gubernamental. Luego de dirigir la Compañía de Turismo, fue nombrado principal oficial a cargo del desarrollo de proyectos estratégicos turísticos en el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Ocupó también la dirección de la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads hasta marzo de 2012. A parte de dirigir la Autoridad de Puertos, continúa como Jefe de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico y Presidente de la CDH.

El préstamo para la construcción del proyecto hotelero en el CEN fue otorgado inicialmente en junio de 2008 “a excepción de la política de inversión” de la corporación, mientras Terestella González Denton dirigía la agencia durante la pasada administración gubernamental, según indica el informe de transición de la agencia emitido a finales del 2008 (PDF: Informe Transición Compañía de Turismo (2008)).

“Solicitamos la intervención directa del Gobernador Luis Fortuño con el fin que se cancele y se cobre de inmediato, si no se ha hecho hasta ahora, el préstamo para hacer valer de esta manera la Ley de la Gran Reserva Natural del CEN. Además, que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que los funcionarios implicados vuelvan a cometer este tipo de irregularidad, violentando la política pública dirigida a preservar, conservar y restaurar esta importante área natural,” señaló por su parte Luis Jorge Rivera Herrera, planificador y científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable (IDS), organización perteneciente a la Coalición.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Denuncian la aprobación a toda prisa de incineradora en Arecibo
Artículo anterior The Nature Conservancy educa en Mona a personal del DRNA

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.