• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Energía

Entregan proclama del mes del reciclaje en Barrio Obrero

11/04/2013 Energía

Los tres titulares de la Autoridad de Desperdicios Sólidos, Recursos Naturales y Ambientales, y de la Junta de Calidad Ambiental junto a los estudiantes, miembros de Martín Peña Recicla y de la organización “Basura Cero Puerto Rico”, realizando con sus manos el símbolo de “basura cero”. Foto suministrada.

Los tres titulares de la Autoridad de Desperdicios Sólidos, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y de la Junta de Calidad Ambiental junto a los estudiantes, miembros de Martín Peña Recicla y de la organización “Basura Cero Puerto Rico”, realizando con sus manos el símbolo de “basura cero”. Foto suministrada.

Por Miprv.com

El director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), Agustín Carbó Lugo, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez y la presidenta de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Laura Vélez Vélez, entregaron ayer miércoles la proclama del ‘Mes del Reciclaje y el Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos’ a los estudiantes de la escuela elemental Santiago Iglesias Pantín, en Barrio Obrero, y al grupo comunitario Martín Peña Recicla.

Luego de la lectura del documento, el licenciado Carbó Lugo expresó su compromiso con esta escuela y destacó que apadrinará sus esfuerzos de reciclaje mediante la donación de 27 recipientes que serán ubicados en el plantel escolar, entre otros proyectos educativos. Así también, la agencia brindará apoyo a la comunidad Martín Peña Recicla en sus gestiones de protección ambiental, limpieza y embellecimiento del área. “La ADS continuará llevando talleres y conferencias que fomenten el empoderamiento de los residentes y su liderazgo. De igual manera, nos interesa respaldar sus iniciativas y gestiones para el desarrollo económico y medio ambiental del sector”, destacó el titular de ADS.

Asimismo, el director ejecutivo de la ADS comentó que la tasa de reciclaje actual en Puerto Rico ronda entre un 11 a un 15%. “Estos números están muy por debajo de lo que como país debemos lograr para el beneficio de nuestra población, la salud pública y la de los recursos naturales. Debemos reducir nuestra huella ecológica y modificar nuestras prácticas diarias que aportan al cambio climático”, reiteró Carbó Lugo. “Nuestra meta es elevar la tasa de reciclaje a un 75%”. Añadió que como parte de su gestión desea implantar medidas como el proyecto de la botella plástica y bolsa plástica, con el fin ofrecer incentivos económicos para promover el reciclaje.

Publicidad-

Carbó Lugo manifestó que la ADS desea continuar respaldando a las comunidades como Martín Peña Recicla y a grupos escolares en sus iniciativas de reducción, reutilización y reciclaje. “Es importante recordar que además del beneficio medio ambiental, estos esfuerzos también promueven una estabilidad y paz social”, comentó Carbó Lugo.

Durante la entrega de la proclama en la escuela, el director ejecutivo de la ADS aprovechó la oportunidad para agradecer a la directora del plantel, María Vizcarrondo y a la trabajadora social, Wanda Rolón Mojica, quienes hicieron posible la participación de los estudiantes en el evento. Al final de la actividad los estudiantes recibieron un taller de basura cero y reciclaje.

Entrega de proclama: Margarita Pérez (Martín Peña Recicla), Carmen Febres (Martín Peña Recicla), Wanda Rolón (trabajadora social escuela Santiago Iglesias Pantín), Carmen Guerrero (DRNA), Agustín Carbó (ADS), Laura Vélez (JCA) y Sonia Malavé (Basura Cero). Foto suministrada.

Entrega de proclama: Margarita Pérez (Martín Peña Recicla), Carmen Febres (Martín Peña Recicla), Wanda Rolón (trabajadora social escuela Santiago Iglesias Pantín), Carmen Guerrero (DRNA), Agustín Carbó (ADS), Laura Vélez (JCA) y Sonia Malavé (Basura Cero). Foto suministrada.

Actividades en el Mes del Reciclaje

La ADS también llevará a cabo otros eventos educativos y ambientales en el Mes del Reciclaje. Los días 16 y 17 de abril, un grupo de estudiantes del área ambiental participará de unas visitas educativas y guiadas al sistema de relleno sanitario de Carolina y a la compañía recicladora Plastic Home Products, en Maunabo con el fin de conocer el trabajo de ambas empresas dedicadas al manejo de los residuos sólidos.

De su parte, durante esa misma semana, la División de Desarrollo de Mercados, Reciclaje y Educación ofrecerá varias charlas educativas en el edificio de agencias ambientales Dr. Cruz A. Matos, localizado en Río Piedras, los días 18 y 19 de abril, dirigidas a los coordinadores de los programas de reciclaje municipales y de las agencias de gobierno. Se ofrecerán oportunidades para créditos de educación continua a través de la asistencia a las charlas.

También, del 22 al 24 de abril estudiantes procedentes de tres escuelas especializadas en ciencias y matemáticas, localizadas en Carolina, Caguas y San Juan, tendrán la oportunidad de participar en un taller que se ofrecerá en la “Casita Ecológica” de la Universidad del Turabo, en Caguas; mientras que el día 22 habrá una exposición de carteles de los estudiantes de la universidad, alusivos al reciclaje.

Luego, el 27 de abril será la tradicional actividad de recogido de electrónicos, en los municipios de San Juan, Mayagüez, Las Piedras, Comerío y Ponce. Esta actividad, muy esperada año tras año, está dirigida al público general.

Finalmente, el 30 de abril, la ADS cerrará el mes con un reconocimiento especial a algunos municipios que colaboraron en la actividad de recogido de pinos en el mes de enero y en la actividad de la calle San Sebastián, en el Viejo San Juan. De igual forma, el licenciado Carbó Lugo anticipó que ofrecerá una charla sobre cambio climático y reciclaje que será transmitida por vídeo conferencia a varias escuelas y universidades.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente Celebrarán torneo de pesca para eliminar el 'pez basura' en Loíza
Artículo anterior Mira lo que debes hacer si te encuentras con una tortuga marina

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.