
Entre los labores realizadas se efectúa una limpieza del fondo del mar por el área del Puente Dos Hermanos con buzos profesionales, clasificación de desperdicios encontrados y censo de colillas de cigarillos. (Suministrada)
Por Miprv.com
San Juan– Como parte del Día Internacional de Limpieza de Costas, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBS) se unió hoy a los trabajos de limpieza en el área de la Playita del Condado en San Juan.
El esfuerzo se realiza en colaboración con el equipo del Condado Plaza Hilton y Gian Toyos, maestro en Saint John’s School y quien ejecuta esta limpieza por los pasados 10 años en este lugar. Entre las labores realizadas se efectúa una limpieza del fondo del mar por el área del Puente Dos Hermanos con buzos profesionales, clasificación de desperdicios encontrados y censo de colillas de cigarillos.
“Nuestro trabajo es la restauración de los cuerpos de agua del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan. Esto es solamente posible, si el ciudadano hace su parte. No es factible ejecutar proyectos de restauración altamente costosos y por otro lado, tener a nuestros propios ciudadanos revirtiendo el progreso de nuestros esfuerzos a través de la disposición inadecuada de desperdicios sólidos. Es por esto que se nos hace imprescindible ser parte de esta iniciativa mundial de concienciación, liderada en Puerto Rico por Scuba Dogs Society y a nivel internacional por Ocean Conservancy”, recalcó Brenda Torres Barreto, directora ejecutiva del Programa.
“El Programa del Estuario escogió llevar a acabo su limpieza en la Playita de Condado por varias razones; entre ellas, el gran servicio ecológico que provee el cuerpo de agua de la Laguna de Condado para la región metropolitana. La reserva estuarina de la Laguna de Condado provee barreras ante la creciente erosión costera y un hábitat crítico para especies en peligro de extinción, como lo es el Manatí Antillano. Los desperdicios arrojados cuenca arriba, vienen a parar en este espacio tan preciado por todos”, añadió.
Según el sitio Ocean Conservacy, para el año 2015 se recogieron aproximadamente dieciocho millones de libras de basura en 112 países y participaron aproximadamente 800,000 voluntarios.
Para más información, ser parte de nuestro voluntariado y otras iniciativas sobre el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, pueden visitar la página www.estuario.org o a la página de Facebook Estuario de San Juan. También puede visitar el Centro en el Viejo San Juan.
Deja un comentario