• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Reciclaje

Genera más dudas el ‘impuesto basura’ en Arecibo

30/01/2017 Medioambiente, Reciclaje

Minoría popular en la Legislatura Municipal de Arecibo señalan que las declaraciones del alcalde Carlos Molina crean más confusión. Archivo

Por Miprv.com

Arecibo– La portavoz de la minoría popular en la Legislatura Municipal de Arecibo, María González, cuestionó las explicaciones que el alcalde Carlos Molina ofreció la semana pasada a una estación radial (Univisión 580 AM) on relación a los $130.00 a anuales que comenzaría a cobrar a los ciudadanos por el recogido de basura.

“La mayoría novoprogresista aprobó en la noche del miércoles (semana pasada) ese impuesto que el Alcalde impulsa, pero la Ordenanza no menciona los detalles que Molina expresó en una entrevista. Primero dice que no puede pagar la factura del recogido de basura en Arecibo, que estima en $300,000 mensuales y pretende pasar ese gasto a los ciudadanos. Pero seguidamente menciona que el dinero es para reparar carreteras y comprar patrullas para la Policía Municipal. Luego menciona que si la gente recicla, podría bajar el ‘impuesto basura’ a $7.00 mensuales”, aseguró la líder legislativa popular.

“Por otro lado, menciona que el ‘impuesto basura’ es una cooperación del ciudadano y que si no pagan, igual se ofrecerá el servicio. Es increíble que esta situación se esté manejando de una manera tan deficiente, que lo que crea es más confusión en la ciudadanía. González cuestionó también el mecanismo de cobro que el alcalde Carlos Molina expuso en entrevista ofrecida ayer.

Publicidad-

“El Alcalde menciona que la ciudadanía podría pagar mediante pago directo, o descuento de las cuentas bancarias, pero también teoriza que podría ser cobrado mediante el CRIM. Si fuera de esa manera, los ciudadanos que no paguen tengan un gravamen en esa agencia en caso de vender sus propiedades”.

González solicitó que el tema sea discutido con seriedad para el bienestar de los arecibeños. “El mero hecho de presentar una Ordenanza martes para aprobarla la noche del miércoles causó perspicacia. Ahora, ya aprobada, el Alcalde sigue mencionando detalles que no están expresados en la Resolución”, finalizó González.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Científicos descubren región en el universo que atrae y empuja nuestra galaxia
Artículo anterior Aprueban reglamento que ayudará a compostar hasta 35 por ciento de la basura en la isla

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.