• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

Gobernador coordina desalojos con los alcaldes

18/09/2017 Cambio Climático, Gobierno, Medioambiente, Naturaleza

Un hombre corta placas de zinc para cubrir su local como parte de los preparativos ante la llegada del huracán María. (EFE)

Por EFEUSA

San Juan- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se reunió hoy con el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, y el presidente de la Federación de Alcaldes, Carlos Molina, para coordinar los esfuerzos de desalojos de las comunidades en áreas inundables ante el inminente paso del huracán María.

El primer ejecutivo informó que “puso a la disposición de los alcaldes los equipos de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública para desalojar las comunidades vulnerables bajo el amparo de la Ley 211 de 1999”.

El presidente de la Asociación de Alcaldes agradeció al gobernador haber acogido la petición de crear una estructura a nivel local donde se puedan reunir los directivos de las agencias de servicios esenciales a la comunidad, “de manera que se puedan tomar decisiones a diario y que se pueda dar seguimiento a las decisiones que se hayan tomado en días anteriores”.

Publicidad-

Los alcaldes enfatizaron que las personas en viviendas de madera deben desalojar a albergues seguros, ya sea con familiares o en refugios provistos por los municipios o el Gobierno central.

“La prioridad tiene que ser ver cómo aseguramos que la mayor cantidad de personas que viven en residencias de madera, puedan tener un albergue seguro”, señaló Ortiz.

Por su parte, Molina indicó que “todas esas personas que viven en casas de madera o zonas inundables, que tomen sus medidas. Nosotros vamos a estar coordinando con todos los municipios también para que podamos ir desalojando a todas esas personas que viven en sitios propensos a inundaciones para poder llevarlos a refugios seguros”.

Los alcaldes continuarán en comunicación directa con el asesor de Asuntos Municipales del gobernador, Omar Negrón, para cualquier coordinación necesaria con el Gobierno central, informó La Fortaleza en un comunicado.

Por otro lado, el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario, reportó que el Centro de Convenciones en San Juan está abierto como refugio y por la tarde va a estar habilitado para personas locales, con énfasis en personas que necesiten tratamiento médico.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a buscar ayuda ahora, antes de que el sistema atmosférico pase por la isla.

“Los centros hospitalarios van a estar operando 24 horas en casos de emergencia. Después que el sistema esté sobre el área local y los vientos sobrepasen las 50 millas por hora, no se van a poner en riesgo las vidas de los rescatistas”, concluyó Rosario Cortés.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Trump declara estado de emergencia por María
Artículo anterior Animan a la gente a hacer queso en su casa

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.