• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Arte y Cultura

Historia y Medioambiente: aproximaciones al estudio historiográfico de la historia ambiental en Puerto Rico

21/04/2017 Arte y Cultura, Conservación, Medioambiente, Naturaleza

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, así como de diversas organizaciones ambientales. Foto/Archivo

Por Miprv.com

San Juan- El Centro de Estudios Historiográficos Puertorriqueños (CEHIP) invita al primer simposio titulado: Historia y Medioambiente: aproximaciones al estudio historiográfico de la historia ambiental en Puerto Rico.

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, así como de diversas organizaciones ambientales.

El mismo tiene como objetivo estudiar el medio ambiente a través de la disciplina histórica. Además, definir qué es historia ambiental, diferenciar entre historia ambiental e historia ecológica e integrar diferentes disciplinas como las ciencias ambientales, las ciencias sociales y las humanidades; con el fin de darle un enfoque multidisciplinario.

Publicidad-

Esta actividad, libre de costo, se llevará a cabo el viernes, 21 de abril de 2017 en el auditorio de la Fundación Luis Muñoz Marín en Río Piedras.

El simposio está pautado para comenzar a las 8:00 a.m. y finalizará a las 4:00 p.m. Nos complace informar que contamos con especialistas tales como la Dra. Rosa Plá Cortés, etno-historiadora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, el Dr. Pedro Acevedo-Rodríguez, Botánico del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian Institution en Washington D.C., el Sr. Carlos Domínguez Cristóbal, historiador retirado del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical del Servicio Forestal de los Estados Unidos en Río Piedras, Puerto Rico, y diversos especialistas en áreas tales como historia, biología y antropología, entre otros.

“Este simposio proveerá la oportunidad para todos los interesados a vincular la historia y el ambiente desde otra perspectiva, como muy pocas veces se ha hecho. Con este interés en mente, se cubrirán temas que aportan al conocimiento de la comunidad acerca de la historia ambiental, el manejo de los recursos naturales, la educación ambiental, el medioambiente en la historiografía puertorriqueña, la concepción del medioambiente en nuestros primeros pobladores y la contaminación ambiental en siglo XIX, entre otros. Entendemos que esta actividad será el inicio de muchas iniciativas para abordar el tema” señaló el Prof. Jorge Nieves Rivera, miembro del comité coordinador del evento.

Para más información con respecto al simposio pueden visitar MicrohistoriaPR a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) o escribir a microhistoriapr@gmail.com.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente USIC lanza campaña de servicio público 'Bueno para ti'
Artículo anterior El Observatorio de Arecibo es seleccionado como afiliado del prestigioso Smithsonian

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.