• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Reciclaje

Inicia programa de reciclaje en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín

28/04/2015 Reciclaje

El principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, anunció  ‘Green Airport’ junto a Wendy Neu, presidenta de la junta y principal oficial de Hugo Neu Corp., empresa matriz de Hugo Neu Environmental. Foto José E. Maldonado / www.miprv.com

El principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, anunció ‘Green Airport’ junto a Wendy Neu, presidenta de la junta y principal oficial de Hugo Neu Corp., empresa matriz de Hugo Neu Environmental.
Foto José E. Maldonado / www.miprv.com

Por José E. Maldonado
Miprv.com

Por el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico, transitan anualmente unos siete millones de pasajeros, que junto al personal y los visitantes de la instalación generan más de 1,500 toneladas de desperdicios mensualmente.

Con la meta de reciclar el 40% de esos desperdicios, la empresa Aerostar, administradora del aeropuerto, y la empresa de reciclaje Hugo Neu Environmental se unieron para presentar ‘Green Airport’, una iniciativa ecológica que además busca crear conciencia sobre la importancia del reciclaje en Puerto Rico.

En conferencia de prensa, el principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, explicó que mediante el programa se reciclará papel de oficina, periódicos, latas de aluminio, botellas de plástico y cartón. Este último representa casi el 25% del total del volumen de basura que se genera diariamente en el aeropuerto.

Publicidad-

“Nos sentimos orgullosos de ofrecer a los pasajeros la oportunidad de reciclar durante su paso por el aeropuerto. Esta iniciativa nos permitirá continuar con nuestro compromiso con el medio ambiente, posicionándonos, a su vez, a la altura de otros aeropuertos a nivel internacional”, dijo Arellano.

A través del Aeropuerto se instalarán más de 200 contenedores para reciclaje y 12 modernos recipientes que fueron construidos de acuerdo a los requisitos de seguridad establecidos por el Departamento de ‘Homeland Security’ y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

“Vamos a colocar 12 estaciones de reciclaje, para el uso de los pasajeros, en las tiendas de conveniencia. También ubicaremos recipientes en las oficinas administrativas. Contaremos con compactadoras de cartón y aluminio y contenedores industriales para el recogido del reciclaje mixto”, explicó Arellano, quien estuvo acompañado por Wendy Neu, presidenta de la junta y principal oficial de Hugo Neu Corp., empresa matriz de Hugo Neu Environmental.

La alianza dispone que el Aeropuerto se encargará de recoger los productos a ser reciclados y Hugo Neu Environmental tendrá la tarea de trasladar los mismos a su planta en Guaynabo, semanalmente, para venderlos a las compañías recicladoras a nivel internacional.

“Esta importante alianza es ejemplo del tipo de iniciativa que deseamos llevar adelante para impulsar la tasa de reciclaje en Puerto Rico, con el objetivo de promover una economía verde y sustentable con amplios beneficios ambientales”, dijo la principal ejecutiva de Hugo Neu, compañía con sede en Nueva York que tiene un legado de reciclaje de más de 60 años. En Puerto Rico, tiene a Hugo Neu Enviromental, compañía que opera la planta de reciclaje en Guaynabo.

Arellano añadió que “nuestro objetivo es educar a los pasajeros, visitantes y toda la comunidad aeroportuaria sobre la necesidad de crear espacios más limpios y seguros para su salud. Queremos reducir cualquier amenaza para el medio ambiente, dando el ejemplo y haciendo la diferencia. Todos debemos estar conscientes sobre las bondades del reciclaje y de que reciclar es una acción sencilla que se puede realizar todos los días y que no nos cuesta nada”.

Previo al establecimiento del programa ‘Green Airport’, Aerostar ha implementado otras iniciativas eco-amigables, como el reemplazo del antiguo sistema de iluminación del Aeropuerto por uno LED, -lo que ha reflejado una reducción en el consumo energético-, la operación del programa de manejo de vida silvestre, áreas verdes, disposición adecuada de aceites usados y el reciclaje de gomas, entre otras.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Receta Desde Adentro: Chili con carne
Artículo anterior Edúcate sobre la protección, siembra y manejo de los árboles en las áreas urbanas

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Caguas pide ayuda ciudadana para separar la basura y escombros Cambio Climático
25/10/2017

Caguas pide ayuda ciudadana para separar la basura y escombros

Reaccionan a favor de posible eliminación de envases de “foam” Medioambiente
24/07/2017

Reaccionan a favor de posible eliminación de envases de “foam”

La problemática de la disposición de cenizas en Puerto Rico Medioambiente
17/07/2017

La problemática de la disposición de cenizas en Puerto Rico

Jubilados de la AEE se pronuncian en contra de las cenizas de carbón Energía
07/07/2017

Jubilados de la AEE se pronuncian en contra de las cenizas de carbón

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.