
El principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, anunció ‘Green Airport’ junto a Wendy Neu, presidenta de la junta y principal oficial de Hugo Neu Corp., empresa matriz de Hugo Neu Environmental.
Foto José E. Maldonado / www.miprv.com
Por José E. Maldonado
Miprv.com
Por el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico, transitan anualmente unos siete millones de pasajeros, que junto al personal y los visitantes de la instalación generan más de 1,500 toneladas de desperdicios mensualmente.
Con la meta de reciclar el 40% de esos desperdicios, la empresa Aerostar, administradora del aeropuerto, y la empresa de reciclaje Hugo Neu Environmental se unieron para presentar ‘Green Airport’, una iniciativa ecológica que además busca crear conciencia sobre la importancia del reciclaje en Puerto Rico.
En conferencia de prensa, el principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, explicó que mediante el programa se reciclará papel de oficina, periódicos, latas de aluminio, botellas de plástico y cartón. Este último representa casi el 25% del total del volumen de basura que se genera diariamente en el aeropuerto.
“Nos sentimos orgullosos de ofrecer a los pasajeros la oportunidad de reciclar durante su paso por el aeropuerto. Esta iniciativa nos permitirá continuar con nuestro compromiso con el medio ambiente, posicionándonos, a su vez, a la altura de otros aeropuertos a nivel internacional”, dijo Arellano.
A través del Aeropuerto se instalarán más de 200 contenedores para reciclaje y 12 modernos recipientes que fueron construidos de acuerdo a los requisitos de seguridad establecidos por el Departamento de ‘Homeland Security’ y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).
“Vamos a colocar 12 estaciones de reciclaje, para el uso de los pasajeros, en las tiendas de conveniencia. También ubicaremos recipientes en las oficinas administrativas. Contaremos con compactadoras de cartón y aluminio y contenedores industriales para el recogido del reciclaje mixto”, explicó Arellano, quien estuvo acompañado por Wendy Neu, presidenta de la junta y principal oficial de Hugo Neu Corp., empresa matriz de Hugo Neu Environmental.
La alianza dispone que el Aeropuerto se encargará de recoger los productos a ser reciclados y Hugo Neu Environmental tendrá la tarea de trasladar los mismos a su planta en Guaynabo, semanalmente, para venderlos a las compañías recicladoras a nivel internacional.
“Esta importante alianza es ejemplo del tipo de iniciativa que deseamos llevar adelante para impulsar la tasa de reciclaje en Puerto Rico, con el objetivo de promover una economía verde y sustentable con amplios beneficios ambientales”, dijo la principal ejecutiva de Hugo Neu, compañía con sede en Nueva York que tiene un legado de reciclaje de más de 60 años. En Puerto Rico, tiene a Hugo Neu Enviromental, compañía que opera la planta de reciclaje en Guaynabo.
Arellano añadió que “nuestro objetivo es educar a los pasajeros, visitantes y toda la comunidad aeroportuaria sobre la necesidad de crear espacios más limpios y seguros para su salud. Queremos reducir cualquier amenaza para el medio ambiente, dando el ejemplo y haciendo la diferencia. Todos debemos estar conscientes sobre las bondades del reciclaje y de que reciclar es una acción sencilla que se puede realizar todos los días y que no nos cuesta nada”.
Previo al establecimiento del programa ‘Green Airport’, Aerostar ha implementado otras iniciativas eco-amigables, como el reemplazo del antiguo sistema de iluminación del Aeropuerto por uno LED, -lo que ha reflejado una reducción en el consumo energético-, la operación del programa de manejo de vida silvestre, áreas verdes, disposición adecuada de aceites usados y el reciclaje de gomas, entre otras.
Deja un comentario