• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Energía

La alternativa inmediata más viable está en el reciclaje

12/06/2011 Energía

“Basura Cero es el desvío gradual de los desperdicios sólidos del vertedero. Nada se Entierra, Ni se Quema.”

Por Jose Luis Alsina
Sierra Club de Puerto Rico

De las 10,000 toneladas diarias de basura que se entierran en Puerto Rico, el 67% lo componen el material vegetativo y orgánico, el papel y cartón, plástico y el vidrio.

Publicidad-

Si recicláramos y compostaramos este 67%, tenemos el potencial de crear cerca de 2,000 empleos en el proceso de acopio, 2,000 empleos adicionales sorteando y clasificando el material y 4,000 empleos adicionales si manufacturamos productos utilizando el material reciclado.

Lo irónico es que actualmente estamos intercambiando estos 8,000 empleos por unos 300 empleos que se generan en los 29 vertederos que operan en Puerto Rico para enterrar el 67% de este recurso. Lo mismo ocurriría si quemamos estos materiales en un incinerador, ya que la incineración genera la misma cantidad de empleos que los vertederos en términos de empleos por tonelada incinerada.

Los municipios que pagan un tipping fee (cargo por enterrar basura) estarían ahorrando el 67% de las 10,000 toneladas diarias de basura enterrada, a razón de $35 la tonelada. Si extrapolamos este ahorro a nivel anual, las arcas de los municipios estarían ahorrándose cerca de $83 millones que actualmente pagan por enterrar el 67% de este recurso. En lugar de este alarmante y exuberante gasto, el reciclaje representaría un ingreso para los municipios que recuperen y vendan sus materiales a la industria.

Un pueblo educado podrá exigir lo mejor para su futuro, para su economía y para su salud. Definitivamente tenemos una oportunidad de despegar con el reciclaje o de seguir hundiéndonos enterrando este recurso. Quemarlo en un incinerador no cambiaría el panorama actual, con el efecto adicional de establecer un tipping fee (cargo por recibir material) más alto que los vertederos.

Exijamos lo mejor para Puerto Rico, exijamos un mejor futuro, exijamos alternativas convenientes y sustentables. Apoyemos el movimiento de “Basura Cero”. Rechaza los vertederos y el incinerador que compiten directamente con el reciclaje y socavan nuestra economía.

El autor es el Director de Conservación de la organización Sierra Club en Puerto Rico.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente En busca del murciélago viejo en Cueva Ventana (Segunda Parte)
Artículo anterior Reunión de alto nivel sobre el sida en Nueva York

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.