• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Energía

Logran filtrar sobre 5,000 emails de científicos sobre el cambio climático

26/11/2011 Energía

Por Miprv.com

Una serie de correos electrónicos privados entre científicos expertos en el cambio climático han sido filtrados ilegalmente, al parecer en un intento por interrumpir la próxima Cumbre sobre el Cambio Climático en Durban (COP17 | CMP7), que comienza el lunes, según informes de The Guardian.

Se señala que los correos electrónicos subieron a un portal ruso con dirección http://files.sinwt.ru/download.php?file=25FOIA2011.zip– aunque al momento de este escrito el enlace al portal no operaba. Sin embargo, fragmentos de los correos electrónicos parecen haber encontrado su camino a muchos foros y portales de escépticos en el tema climático, tales como Watts Up With That, Climate Audit, TallBloke y The Air Vent.

Publicidad-

Los correos electrónicos parecen provenir del mismo sitio que los filtrados en 2009, que fueron hurtados de un servidor en la Universidad de East Anglia (una investigación policial sobre cómo se obtuvieron los correos electrónicos hasta ahora no ha producido ningún arresto).

Los correos electrónicos del esquema original, conocido por muchos como Climategate, pretendían mostrar cómo la investigación del cambio climático estaba inherentemente impulsada por la política, a pesar de que su impacto y validez han sido cuestionados. En aquel momento, un científico advirtió que los correos electrónicos son sólo “la punta de un iceberg gigante”.

Lea más en The Guardian

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Australia creará la reserva marina más grande del mundo
Artículo anterior El norte de Chile es la punta de lanza mundial para la energía solar

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.