• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Diseño

Luminarias del futuro podrían operar con basura

19/11/2009 Diseño

Luminarias del futuro podrían operar con basura

La búsqueda de soluciones a los temas de energías renovables ha levantado un movimiento de innovación interesante. Todos los días vemos diseños o prototipos que intentan ser una alternativa a lo que hoy sólo funciona y depende del petróleo. Existen buenos inventos y otros menos buenos, pero todo aquello que se explore, para minimizar nuestro impacto en el planeta, vale la pena pensarlo.

Publicidad-

Pues la idea a continuación parece hacer sentido: los centros urbanos necesitan luminarias y necesitan receptores de basura. ¿Por qué no combinar ambas cosas física y funcionalmente? El resultado sería una lampára que opera con basura.

De acuerdo a Yanko Design la luminaria sería capaz no solo de almacenar la basura, sino también convertirla en composta y combustible para mantenerla encendida. La luminaria está diseñada para retener el gas metano producido en el proceso de composta y utilizarlo como la fuente de energía de la misma luminaria. La luminaria fué diseñada por Haneum Lee.

El único detalle está en que en estos “postecones” (postes + zafacones), únicamente podría ser depositado el material orgánico. Aún así es difícil dudar de la idea ya que tienes tres en uno: creas energía, almacenas basura, y haces composta.

En un futuro podriamos estar ayudando a iluminar nuestros espcacios urbanos con basura.

________________
Fotos via Yanko Design

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Sembremos juntos justicia climática
Artículo anterior Campus Verde en el RUM es igual a conciencia

Artículos relacionados

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María Diseño
05/10/2017

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María Diseño
05/10/2017

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María

Prohibirán ciertas obras de construcción en Pekín para frenar la contaminación Diseño
17/09/2017

Prohibirán ciertas obras de construcción en Pekín para frenar la contaminación

Colegio de Arquitectos abre convocatoria para el “Premio Henry Klumb 2017” Arte y Cultura
14/07/2017

Colegio de Arquitectos abre convocatoria para el “Premio Henry Klumb 2017”

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales convoca a certamen fotográfico Arte y Cultura
20/05/2017

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales convoca a certamen fotográfico

Siembran sobre 200 árboles en Bahía Urbana en San Juan Conservación
10/05/2017

Siembran sobre 200 árboles en Bahía Urbana en San Juan

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.