
Los desarrolladores multados deberán construir un proyecto de arrecifes de coral artificiales como parte del acuerdo. Foto Miprv.com
Por Miprv.com
La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. anunció un acuerdo legal con los desarrolladores de los hoteles Vanderbilt y La Concha en San Juan que incluye una multa de $472,240 por descargar contaminantes en el sistema de alcantarillado de aguas pluviales que se conecta a la Laguna del Condado.
El acuerdo exige además la expansión de un hábitat artificial de peces existentes en la Laguna del Condado. Bajo los términos del acuerdo, el desarrollador del hotel, International Hospitality Associates y su dirección gerencial, International Hospitality Associates, Inc. construirán 30 unidades de módulos de arrecife a un costo estimado de $32,000.
“Los contaminantes, ya sean acarreados por la escorrentía incontrolada o descargados directamente en el agua, pueden dañar gravemente los ecosistemas”, dijo la administradora regional de EPA Judith A. Enck.
“Exhorto a todos los desarrolladores en Puerto Rico a tomar las precauciones necesarias para proteger los ríos, arroyos y otros cuerpos aguas de la contaminación”.
Conforme a la Ley Federal de Agua Limpia, los contaminantes no pueden ser descargados en las aguas navegables de los Estados Unidos sin el permiso adecuado. Los desarrolladores de sitios de un acre o más grandes deben prevenir la contaminación de aguas pluviales mediante planes para manejar el agua.
La velocidad a la que el agua arrastra la tierra y los contaminantes fuera de los sitios de construcción es típicamente de 10 a 20 veces mayor que la de las tierras agrícolas.
La EPA inspeccionó el Hotel Vanderbilt y La Concha, entre abril y agosto de 2006, y descubrió que habían hecho descargas de las obras de construcciónen el sistema de aguas pluviales de San Juan sin antes solicitar el permiso requerido.
Estas descargas provocaron un aumento de la turbidez del agua y en las bacterias en la Laguna del Condado.
En la Laguna del Condado existe el Proyecto de Mejoramiento de Coral, que busca la restauración del hábitat mediante 44 módulos de arrecife artificial que se construyeron a raíz de un derrame de petróleo en 1994. Desde la primera fase del Proyecto de Mejoramiento de Coral, el número de peces y otras especies dentro de la laguna se ha incrementado. Los otros 30 módulos de arrecifes que los desarrolladores multados construirán mejorarán aún más el valor de la vida silvestre y la pesca de la Laguna.
La construcción de arrecifes artificiales financiados por estos desarrolladores es considerado por la EPA como un proyecto ambiental suplementario, que es un proyecto ambientalmente beneficioso que un violador se compromete a realizar de forma voluntaria para la liquidación parcial de violaciones.
Para obtener más información acerca de los requisitos de la Ley de Agua Limpia y protege como la EPA del agua de la nación, visite http://www.water.epa.gov/.
1 Comentario
Crece la vereda submarina en la Playita del Condado | Mi Puerto Rico Verde
02/09/2012 at 12:14 pm[…] expansión fue costeada como parte de un acuerdo legal entre la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA, por sus siglas en inglés) con…en San Juan que incluyó una multa de $472,240 por descargar contaminantes en el sistema de […]