• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza
Mundo Animal

Nacen 48 tinglares en playa de Maunabo

11/05/2017 Mundo Animal, Naturaleza

2017-05-10 07.09.03
2017-05-10 07.09.10

Por Miprv.com

Maunabo- La primera eclosión de la temporada de tinglares 2017 en Puerto Rico se reportó el martes, en la Playa California de Maunabo, el pueblo con más nidos de tortugas marinas en toda la Isla.

El coordinador del Programa de Tortugas Marinas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carlos Diez, informó que esa eclosión fue del primer nido registrado a principios de marzo pasado, por el grupo tortuguero Amigos del Mar (ATMAR).

El nido que eclosionó, explicó el biólogo, tenía 74 huevos de los cuales salieron 48 crías; de esas, 26 estaban atrapadas en el nido y fueron liberadas más tarde con ayuda de voluntarios de la organización protectora de la especie, considerada la tortuga marina más grande del mundo.

Publicidad-

Los tinglares pueden poner huevos de cada nueve a 12 días, y lo pueden repetir varias veces durante una misma temporada. Por lo general, una vez construido el nido, puede llegar hasta 60 días en que este eclosione, dependiendo de la temperatura del sol.

Este animal es una especie en peligro de extinción y hay estatutos federales que los protegen. De hecho, hay penalidades por acercarse al animal sin permiso o sin causa justificada.

“Las playas las compartimos con las tortugas y, para estas especies, la playa no es un área de recreación, sino de supervivencia para poner sus huevos. A veces ponen los huevos debajo de la arena y no nos percatamos que están ahí, por lo que debemos ser cuidadosos y conservar las playas limpias”, subrayó el especialista.

“El hecho de que se vea a una tortuga salir a la orilla a poner huevos, es un proceso natural, y si las personas lo ven, deben dejarla tranquila. La recomendación es que ella continúe el proceso sin la intervención de alguien, a menos que haya una amenaza directa, como puede ser un perro o, incluso, un humano”, agregó Diez.

A la fecha, se han reportado 435 nidos en todo Puerto Rico, siendo Maunabo el municipio con la mayor cifra: 100. Otras áreas con números significativos son el pueblo de Dorado, con 90, y el Corredor Ecológico del Noreste con 90.

Diez solicitó que si alguna persona está en la playa y observa alguna tortuga marina, o algún nido, llame al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-724-5700.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Ideas de regalos ecoamigables y únicos para mamá
Artículo anterior Remueven embarcaciones encalladas en Las Croabas en Fajardo

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.