• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos

24/10/2017 Gobierno, Internacionales, Salud

La prohibición excluía estos dispositivos pero ya había lugares donde estaban vetados. (EFE/Archivo)

Por EFEUSA

Nueva York.- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, amplió la prohibición de fumar tabaco en espacios públicos del estado, la Clean Indoor Air Act (Ley de Aire Interior Limpio), a los cigarrillos electrónicos.

El proyecto de ley firmado por Cuomo el lunes busca reducir la exposición de los usuarios de los cigarrillos electrónicos y los que están a su alrededor a los químicos potencialmente dañinos, indicó el gobernador en un comunicado.

Bajo la ley actual, solo los productos que contienen tabaco, como cigarros, cigarrillos o pipas, estaban restringidos en espacios públicos, pero muchos condados habían vetado el uso del cigarrillo electrónico en lugares como bares y restaurantes, por lo que la nueva medida cierra un vacío legal en el estado.

Publicidad-

Algunos ingredientes encontrados en los cigarrillos electrónicos son considerados tóxicos, pero no existe regulación sobre los químicos que contienen y la nicotina que el usuario está inhalando.

Estos factores pueden llevar a largo plazo a problemas de salud para el fumador y quienes estén a su alrededor, agrega el comunicado.

El senador Kemp Hannon, autor del proyecto de ley, señaló que los cigarrillos electrónicos “a menudo contienen químicos tóxicos, algo que los transeúntes no deberían ser forzados a respirar”.

“Con informes recientes que demuestran que ha aumentado su uso entre los menores, Nueva York debe continuar trabajando para regular estos dispositivos con sentido común”, dijo el senador en el comunicado.

El pasado julio, Cuomo firmó legislación para prohibir el uso de los cigarrillos electrónicos en el área cercana a escuelas públicas y privadas.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018
Artículo anterior A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Artículos relacionados

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres Gobierno
30/10/2017

Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.