• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Ciencia
Astronomía

Observatorio de Arecibo capta imágenes de enorme asteroide

18/04/2017 Astronomía, Ciencia

Las observaciones realizadas desde suelo boricua permitieron conocer mejor la forma y tamaño del asteroide. SAC
Las observaciones realizadas desde suelo boricua permitieron conocer mejor la forma y tamaño del asteroide. SAC
La roca espacial estaría en su punto más cercano a la Tierra en la mañana del miércoles. SAC
La roca espacial estaría en su punto más cercano a la Tierra en la mañana del miércoles. SAC

Por Miprv.com

Arecibo- Utilizando el Radio Telescopio con capacidad de transmitir más poderoso del planeta, astrónomos del Observatorio de Arecibo captaron imágenes por radar del asteroide 2014 JO25, una roca espacial que estaría pasando a una distancia segura en horas de la mañana del miércoles.

Estudios realizados desde las importantes instalaciones en Arecibo revelaron que el asteroide, catalogado como potencialmente peligroso debido a su tamaño y ocasional acercamiento a la Tierra, es al parecer dos veces más grande de lo previamente estimado y tiene una forma similar a un gigantesco maní.

Aunque originalmente se estimaba que la roca espacial era de aproximadamente 2130 pies (650 metros) de diámetro, las observaciones realizadas desde suelo boricua permitieron conocer mejor la forma y tamaño del asteroide.

Publicidad-

“Encontramos que el asteroide 2014 JO25 es un contacto binario (dos rocas espaciales que se unieron)”, señaló el Dr. Edgar Rivera-Valentín, un científico boricua que labora en la división planetaria del Observatorio de Arecibo.

“Cada uno de los dos segmentos del asteroide mide entre 640 metros (2,100 pies) y 670 metros (2,198 pies) de diámetro, para un total de cerca de 1.3 kilómetros de largo”, señaló Rivera-Valentín.

Los datos obtenidos desde el Observatorio de Arecibo sugieren que el asteroide 2014 JO25 gira o tiene una rotación que se completa cada 3.5 horas.

“Cerca de 1 de cada 6 asteroides son binarios en contacto”, señaló por su parte el Dr. Patrick Taylor, jefe del grupo de Radar Planetario en Arecibo. Añadió que muchos asteroides tienen sus propias lunas que los orbitan, mientras otros asteroides dobles se unieron como se entiende ocurrió con el “2014 JO25”.

“Debido a que el radar puede medir de forma muy precisa la distancia de un asteroide desde la Tierra y cuán rápido se está moviendo, podemos predecir mejor dónde estará este objeto en el futuro”, dijo Luisa Fernanda Zambrano-Marin, estudiante de postgrado e investigadora de USRA en Arecibo.

Zambrano-Marin indicó que los datos que son suministrados a la NASA ayudan a evaluar el potencial de peligro de impacto de un asteroide con la Tierra.

A pesar de ser considerado como potencialmente peligroso, el asteroide 2014 JO25 no tendrá ningún acercamiento demasiado cercano a nuestro planeta. Se estima estaría pasando a una distancia equivalente a 4.6 veces la distancia Tierra-Luna este miércoles.

Debido a su notable tamaño, se anticipa pudiera ser visible a través de telescopios durante la noche del miércoles. “Si las condiciones del tiempo lo permiten, será una buena oportunidad de avistar esta enorme roca espacial, la cual lucirá como un punto de luz desplazándose lentamente frente a las estrellas al verlo con ayuda óptica”, señaló Eddie Irizarry, vicepresidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

La entidad educativa indicó que el portal www.SociedadAstronomia.com contiene una guía para ayudar a localizar el asteroide 2014 JO25 en nuestros cielos.

Irizarry aclaró que aunque la distancia ocasiona que el asteroide se aprecie algo lento, en realidad la roca espacial se desplaza a una velocidad de 75,072 millas por hora (120,816 km/h).

El asteroide había sido descubierto en mayo de 2014 por el Catalina Sky Survey en Arizona.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Nueve investigadores reciben subvenciones de Fideicomiso para Ciencia
Artículo anterior Celebrarán feria de agricultura urbana en la UMET de Cupey

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida Ciencia
05/10/2017

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte Ciencia
05/10/2017

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París Cambio Climático
18/09/2017

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.