• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Educación

Ofrecen taller de restauración de arrecifes en escuela de Río Grande

07/05/2017 Conservación, Educación, Mundo Animal, Naturaleza

medios
20170426_085722
20170426_104851
IMG_0130

Por Miprv.com

Río Grande- Estudiantes de nivel superior de la Escuela Pedro Falú Orellano de Río Grande participaron de un taller de restauración de arrecifes de coral ofrecido por internos del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) y miembros de la Sociedad Ambiente Marino (SAM).

El taller fue coordinado por Yomaira Ortiz, maestra de matemáticas y distinguida colaboradora del PES en la escuela y por el Dr. Ángel R. Torres Valcárcel, profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y Director del Programa. COSUAM y la SAM trabajan colaborativamente en temas de Sustentabilidad de la Zona Costanera y los Recursos Marinos.

Los talleres fueron ofrecidos por Gustavo Acevedo, Interno del PES y por Samuel Suleimán presidente de la SAM. Torres Valcárcel y Adriana Rozas también interna del PES, asistieron a Acevedo y a Suleimán por parte de COSUAM mientras Samiris Suleimán, Gerardo Cabrera y Roger Guzmán asistieron por parte de la SAM. Acevedo y Suleimán presentaron brevemente las bases de la restauración de arrecifes de coral y los diferentes modelos y luego procedieron a asignar tareas a los estudiantes de Ortiz.

Publicidad-

Este fue el 2do taller que trabajan COSUAM y la SAM en colaboración, ambas organizaciones se mantienen comprometidas trabajando por la Sustentabilidad de la Zona Costanera y la conservación de los Recursos Marinos. La SAM tiene a cargo importantes proyectos de restauración de arrecifes de coral en todo el Caribe incluyendo a Puerto Rico.

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida.

La SAM es una organización sin fines de lucro con la misión de educar sobre la importancia de conservar los recursos costeros y marinos.

El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12.

Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar las páginas en Facebook y Twitter, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Anuncian protestas ante inminente cierre de escuelas públicas en agosto
Artículo anterior Panamá busca unirse a la cruzada mundial contra las bolsas de plástico

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María Educación
24/10/2017

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.