• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza
Conservación

Ofrecerán conferencia educativa para conocer el bosque de Cayur en Maunabo

24/04/2017 Conservación, Naturaleza

Vista del árbol de cayur en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo, donde hay un bosque muy saludable.
Vista del árbol de cayur en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo, donde hay un bosque muy saludable.
Vista del árbol de cayur en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo, donde hay un bosque muy saludable.
Vista del árbol de cayur en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo, donde hay un bosque muy saludable.
La Dra. Elsie Rivera Ocasio, Catedrática de la UPR Recinto de Bayamón, bióloga, especialista en plantas tropicales de humedales, ofrecerá charla educativa en Maunabo sobre el árbol de cayur.
La Dra. Elsie Rivera Ocasio, Catedrática de la UPR Recinto de Bayamón, bióloga, especialista en plantas tropicales de humedales, ofrecerá charla educativa en Maunabo sobre el árbol de cayur.

Por Miprv.com

Maunabo- Como parte de la celebración de abril, Mes del Planeta Tierra, el Comité ProDesarrollo de Maunabo te invita a participar de la Conferencia Educativa titulada “Conozcamos nuestro Bosque de Cayur”, que se ofrecerá el sábado 29 de abril de 2017, a las 4:00 pm en el batey de la Casa Verde, en el sector PRRA del barrio Emajaguas de Maunabo.

Explicó el Dr. Pedro Manuel Torres Morales, presidente del Comité ProDesarrollo, que el recurso de esta conferencia lo será la Dra. Elsie Rivera Ocasio, Catedrática de la UPR Recinto de Bayamón, bióloga, especialista en plantas tropicales de Humedales.

La Dra. Rivera Ocasio cuenta con vastos conocimientos sobre el arbol de cayur donde ha recorrido infinidad de países desde el estado de Florida en Norte América hasta Venezuela en el Sur.

Publicidad-

El nombre científico del Cayur es Annona glabra, Es un árbol de humedales. Es familia de la guanábana, el corazón y el anón. En la Reserva Natural Punta Tuna existe un bosque cuyo árbol predominante es el Cayur.

El Dr.Torres Morales, invita a todo el público a participar de esta experiencia de aprendizaje.

Hizo un llamado especial a los estudiantes de nivel Intermedio y superior que necesitan cumplir con las horas de contacto verde a participar de esta actividad educativa.
Es una actividad libre de costos.

Información adicional pueden llamar al 787.312.8290 ó 787.455.4083

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Refricentro anuncia nuevo programa de reciclaje de refrigerantes
Artículo anterior Celebran durante un mes el Festival de Aves Endémicas del Caribe

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.