• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Agricultura

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura

15/08/2017 Agricultura

Un grupo de apicultores de la Finca Conciencia en Vieques y de la Finca Kósmica en Toa Alta para llegar a Haití y República Dominicana con la intención de construir un sistema de riego en dos fincas comunitarias. El propósito es aumentar la producción de miel y agroecología en el Caribe.
ARCHIVO: fincaconciencia

Por Miprv

El viernes 25 de agosto sale un grupo de apicultores de la Finca Conciencia en Vieques y de la Finca Kósmica en Toa Alta para llegar a Haití y República Dominicana con la intención de construir un sistema de riego en dos fincas comunitarias y presentar una Guía para Formadores en Apicultura y Agroecología Caribeña a ocho organizaciones de base comunitaria de campesinos y apicultores. El propósito es aumentar la producción de miel y agroecología en el Caribe. “Sin abejas no habría café, sandías y muchos otros productos agrícolas. El fin es multiplicar los proyectos agroecológicos y apiarios en nuestro Caribe y a la vez cerrar proyectos que hemos trabajado en Haití y República Dominicana hace más de seis años para poder concentrarnos acá en Puerto Rico. Es vital intercambiar prácticas de apicultura y agroecología para ir avanzando en el escenario actual de Puerto Rico”, comentó Ana Elisa Pérez Quintero, agricultora ecológica en Finca Conciencia.

“Tenemos todo el potencial al igual que otros países caribeños para desarrollar una industria de la miel en Puerto Rico de una manera armoniosa con la naturaleza. Por eso estaremos intercambiando experiencias con otros apicultores en Haití y República Domincana, para establecer vínculos y colaboración y poder incorporar lo aprendido a nuestros apiarios”, comentó Lourdes Hernández, apicultora en Finca Kósmica.

“No existe mucho escrito sobre la apicultura en el Caribe, la africanización nos llega a finales de los ochenta, mediados de los noventa a este hemisferio. Por tanto la guía que hemos preparado para formadores en apicultura y agroecología caribeña es crucial para poder discutir entre apicultores el manejo de esta abeja que es mucho más productiva y romper con los mitos de que es más agresiva”, declaró Jorge Cora, apicultor y agricultor en Finca Conciencia.

Publicidad-

Aún se necesitan $2,500 para cubrir los gastos de este importante proyecto. Por eso, para recaudar fondos, se estarán llevando a cabo las siguientes actividades:

Taller “Apicultura cimarrona, las abejas del Caribe”- 19 de agosto como parte de la Universidad Sin Fronteras (3:00pm) en Casa Ruth-Río Piedras y en el Mercado de la Placita Roosevelt de la Cooperativa Orgánica Madre Tierra Isla 11:00am (tendrán una mesa con información y productos desde 8:00am).

Taller de ungüentos y otras medicinas en solidaridad con Haití – en Trujillo Alto, el domingo, 20 de agosto (11:00am-2:00pm). Los participantes se llevarán una planta, una pequeña pomada para los labios que se preparará como parte del taller y una hoja informativa de las hierbas.

Yoga y acupuntura en el parque– En Parque Barbosa, Último Trolley en Isla Verde (5:00-7:30pm).

Para detalles adicionales sobre las actividades de recaudación y proyecto puede comunicarse con Ana Elisa Pérez Quintero. También puede aportar por https://www.youcaring.com/amorymiel o por ATH móvil al 787-502-4088.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao
Artículo anterior Culmina con más nacimientos la temporada del tinglar en la Isla

Artículos relacionados

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá Agricultura
19/09/2017

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma Agricultura
15/09/2017

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao Agricultura
15/08/2017

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao

Intentan desarrollar estrategia para ayudar a la industria ganadera en la isla Agricultura
21/07/2017

Intentan desarrollar estrategia para ayudar a la industria ganadera en la isla

Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM reconoce Primera Finca Modelo Agricultura
11/07/2017

Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM reconoce Primera Finca Modelo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.