• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Ciencia

Profesor puertorriqueño comparte su aventura en la Antártida

13/02/2015 Ciencia

El profesor Caussade durante su expedición científica, sosteniendo la bandera de Puerto Rico en el polo sur geográfico, en la estación Amundsen-Scott, Antártida (01/18/2015). Foto: Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc.

El profesor Caussade durante su expedición científica, sosteniendo la bandera de Puerto Rico en el polo sur geográfico, en la estación Amundsen-Scott, Antártida (01/18/2015). Foto: Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc.

Por Miprv.com

El profesor Armando Caussade, quien recientemente llegó de la Antártida, compartió ayer sus experiencias durante la charla mensual de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) que se realizó en el anfiteatro de Caribbean University en Bayamón.

La conferencia abordó las investigaciones sobre las partículas sub-atómicas mejor conocidas como neutrinos, que realizó el profesor Caussade en el laboratorio IceCube ubicado en la estación Amundsen-Scott en Antártida.

Caussade fue seleccionado para ir a la Antártida mediante PolarTREC, un programa de desarrollo profesional para maestros administrado por el Consorcio para la Investigación Ártica de los EE.UU. y auspiciado por la Fundación Nacional de Ciencias. Actualmente se desempeña como educador en la Universidad Metropolitana (UMET) de San Juan, en el Seminario Mayor San Juan Bautista y en G Works, Inc. (en colaboración con el Departamento de Educación de Puerto Rico), en Juncos.

Publicidad-

El profesor comentó que está disponible para brindar charlas de forma gratuita a escuelas, universidades y entidades educativas alrededor de la isla.

En punta Hut, en los alrededores de la estación McMurdo en la Isla de Ross, Antártida (01/10/2015).

En punta Hut, en los alrededores de la estación McMurdo en la Isla de Ross, Antártida (01/10/2015).

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada sin fines de lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La SAPR tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La SAPR publica la revista “El Observador”, distribuida mensualmente a sobre 100 escuelas y universidades, así como a nuestros socios y a la comunidad científica. La misma está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde octubre 2002 y sus servicios están avalados por dicha institución.

Para más información sobre este evento, favor de referirse a la página de internet, http://www.astronomiapr.org/ o comunicarse por teléfono al 787-531-7277, o con el Sr. Gregorio García (presidente) al 787-646-3521.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Comienza el proceso de revisión de tarifas de la AEE
Artículo anterior Adelantada la propuesta para crear 'ley de impulso al reciclaje de recipientes'

Artículos relacionados

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida Ciencia
05/10/2017

Aplazan lanzamiento del satélite espía desde Florida

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte Ciencia
05/10/2017

EE.UU. quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París Cambio Climático
18/09/2017

Al Gore asegura que se cumplirá el Acuerdo de París

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.