Nota del editor: Este contenido es auspiciado por Puerto Rico Coffee Roasters
Por Miprv.com
Puerto Rico Coffee Roasters (PRCR) anunció la disponibilidad de una línea telefónica para gestionar el empleo de todos los recogedores de café que estén desempleados o a quienes su patrono haya amenazado su empleo. El esfuerzo surge luego de que varios medios hayan difundido noticias que comunican una amenaza a los empleos en la industria cafetalera. El número telefónico para registrarse como recogedor es el 787- 807-0709.
“Estamos registrando a todos los recogedores de café que necesiten empleo, ya sea para nuestras fincas o las de los más de 1,700 caficultores alrededor de toda la isla”, aseguró Germán Negrón, gerente general de PRCR.
PRCR asegura que está comprometida con la caficultura puertorriqueña, dando testimonio por medio de sus proyectos de siembra de café en Vega Baja y Maricao.
“Ya cumplimos con el compromiso de producir más de 1 millón de arbolitos de café. Año tras año vamos a necesitar mano de obra para su recolecta y así como para la recolecta en las fincas de nuestroscaficultores puertorriqueños”, resaltó Negrón.
Por medio de su proyecto de siembra de café, PRCR ha generado más de 100 empleos y confirma que estarán reclutando a más de 500 recogedores de café entre el 2015 y 2016.
“Tenemos que salvar la industria, y para salvarla tenemos que sembrar café. Hay que salvarla cosechando y generando empleo dentro de la caficultura”, puntualizó Negrón.
Durante los últimos meses PRCR ha capitalizado en asegurar la compra del café de los caficultores puertorriqueños.
“Continuaremos garantizando la compra del café de Puerto Rico. Esta nueva orden de precios nos permite pagarle más a los caficultores puertorriqueños; para que puedan salvar la industria sembrando café”, culminó Negrón.
Los caficultores hablan sobre el futuro de la industria de café
Por otro lado, PRCR cuenta con un programa de transferencia de tecnología para los caficultores, con el objetivo de ofrecer nuevas y mejores técnicas de cultivo de café. El programa es continuo, el último se llevó a cabo el pasado sábado, 22 de agosto en su finca de Vega Baja. Más de 40 caficultores de Adjuntas, Utuado, Lares y Castañer, entre otros sectores de la isla, se dieron cita.
En dicha actividad, los Caficultores coincidieron en que la única forma de salvar la industria es sembrando café.
“Yo le digo a los caficultores que empecemos a sembrar café sin miedo, que entre más café nosotros sembremos, más café nosotros produzcamos; menos café va entrar importado de otros países”, expresó Héctor Arbelo, caficultor bonafide con más de 60 años en la industria.
Por otro lado, también aclararon que la industria cafetalera no está perdida y tiene futuro en nuestro país.
“La industria cafetalera tiene futuro, porque la economía de Puerto Rico la necesita”, añadió Arbelo.
Orlando Díaz, joven caficultor de Adjuntas, expresó que “hay futuro, la cuestión es meterle mano y echar pal lante’ esta industria”.
Los caficultores se sienten confiados en que tienen asegurado la compra de su café y según comentan todo el café que han recogido lo han vendido en su totalidad.
“Siempre el gobierno ha garantizado la compra el café y ha garantizado los precios. La gente va a seguir tomando café, va a seguir trabajando en la industria. Lo que necesitamos es que se produzca más café en Puerto Rico para que los empleos se queden aquí”, dijo Cheo Rullán, caficultor de Adjuntas y fundador de la marca Café Adjuntas.
Rullán concluyó que “mientras la gente tome café, la industria tiene futuro”.
Por su parte, Fito Serrano, caficultor con 35 años en la industria cafetalera, dio su pensar sobre la nueva orden de precios.
“Con el aumento del café esperamos hacer siembras nuevas y un sinnúmero de cosas para subir la economía de este país”, dijo Serrano y añadió que “si tengo la venta garantizada, quiere decir que me puedo desarrollar más, sembrar más café”.
Para conocer más sobre los testimonios de los caficultores visite www.facebook.com/PRCoffeeRoasters
3 Comentarios
Jose Ramos
02/10/2015 at 5:35 pmIntereso trabajar con ustedes JOSE RAMOS
Carmen iris torres santos
24/01/2018 at 9:56 amMe interesa trabajar con ustedes
Rolando Augusto Perez
04/11/2018 at 4:21 pmMe interesa el trabajo no cuento con experiencia pero si con las ganas de trabajar y dar máximo 100