• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Salud

Recalcan importancia de vacunación para prevenir el VPH

08/08/2017 Salud

La doctora Ana Patricia Ortiz, catedrática del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico recomienda la vacunación. Archivo

Por Miprv

Ante el aumento en los casos de cáncer asociados al Virus del Papiloma Humano (VPH), la doctora Ana Patricia Ortiz, catedrática del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico y del Departamento de Bioestadística y Epidemiología de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, recomienda la vacunación.

“Al igual que otras vacunas, el CDC incluye la vacuna contra el VPH en las guías de vacunación de niños y adolescentes”, señaló la investigadora, quien aseguró que “esta vacuna previene contra la mayoría de los tipos de cáncer causados por el VPH, y se recomienda para los niños y niñas entre las edades de 11 a 12 años”.

“Aunque también se recomienda hasta los 26 años, la vacunación en la preadolescencia es la más efectiva para que las personas desarrollen una mejor respuesta inmunológica y estén protegidas antes de exponerse al virus”, agregó.

Publicidad-

La importancia de cumplir con las tres dosis de la vacuna

Un estudio epidemiológico realizado por Amarilys Asencio Torres, estudiante doctoral, reveló que el cumplimiento de la serie de vacunación contra el VPH es baja y no está ocurriendo dentro del periodo recomendado. Cabe destacar que el cumplimiento de tres dosis de vacunación contra el VPH en un periodo de seis meses es recomendado para una mejor respuesta inmunológica y protección.

En su estudio, Asencio Torres enfatiza la importancia de cumplir con las tres dosis de vacunación durante este periodo recomendado. Su estudio reveló que este cumplimiento se dio mejor en los preadolescentes que iniciaban su vacunación antes de los 11 a 12 años, al compararse con los adolescentes que comenzaron a vacunarse entre los 16 a 18 años.

La candidata a grado doctoral enfatizó en la importancia de desarrollar mejores estrategias de vacunación y de promoción de la salud para cumplir con el objetivo de vacunar en la etapa más efectiva.


Asociado al cáncer anal

Un segundo estudio, realizado por la estudiante Adrianna Isabel Acevedo Fontánez, fue dirigido a estudiar el riesgo de desarrollo de cáncer anal en las mujeres con neoplasma (masa anormal de tejido) ginecológico asociado al VPH. La investigación halló un aumento en casos de cáncer anal entre mujeres en Puerto Rico, y también una relación entre este tipo de masa tumoral asociada a VPH y el cáncer.

La investigación recomienda el desarrollo de técnicas más avanzadas de detección temprana en esta población de alto riesgo, que incluya igualmente a mujeres que padecen malignidades ginecológicas asociadas al VPH y a sobrevivientes de otros tipos de cáncer.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente La prevención como clave para una buena salud oral
Artículo anterior Programa Sea Grant ofrecerá taller sobre derrames de petróleo

Artículos relacionados

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos Gobierno
24/10/2017

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles Cambio Climático
23/10/2017

Doce ciudades se unen contra emisiones fósiles

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort Ciencia
23/10/2017

Piden que se publique protocolo para ir al buque hospital Comfort

Comité federal aprueba 1,000 millones de dólares para gastos de Medicaid en la isla Salud
05/10/2017

Comité federal aprueba 1,000 millones de dólares para gastos de Medicaid en la isla

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.