Conoce lo que puedes sembrar para comenzar tu primer huerto casero
Si te animas a hacer un huerto casero en tu hogar, esta es una de las muchas recetas que puedes confeccionar fácilmente con los alimentos que coseches:
Ingredientes:
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 3 libras de calabaza, pelada y sin semillas
– 1 tomate mediano, maduro, pelado y picado (aproximadamente 1 y ½ taza)
– ½ taza de cebolla morada (finamente picada)
– 1 lata de leche evaporada
– 1 cucharadita de azúcar negra granulada
– ½ cucharadita de nuez moscada en polvo
– ½ cucharadita de sal
– ¼ de cucharadita de pimienta blanca o negra, molida
– Canela en polvo
– Crema agria
Instrucciones:
– Corta la calabaza en trozos. Hiérvelos o cuécelos al vapor en una olla grande a fuego medio-alto hasta que estén blandos, cerca de 25 minutos. Escúrrelos, vuélvelos a poner en olla y resérvalos.
– Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega el tomate y la cebolla, cocínalos hasta que estén blandos. Agrega esta mezcla de tomate a la calabaza. En dos tandas, pon la mezcla cocida de calabaza y tomate en la licuadora o procesador de alimentos, tápalo. Licua hasta que quede una mezcla homogénea.
– Vuelve a poner la mezcla en la olla grande. Incorpora la leche evaporada, el azúcar, la nuez moscada, la sal y la pimienta; mezcla todo bien. Cocina a fuego medio, revolviendo de vez en cuando hasta que empiece a hervir. Sirve en tazones para sopa, espolvorea con canela y agrega la crema agria (si lo deseas).
Conoce lo que puedes sembrar para comenzar tu primer huerto casero
Deja un comentario