Por Teresita Heydrich Blanco
Especial Miprv.com
San Juan- El programa “Alma de Bahía” del St. Regis Bahía Beach Resort de Río Grande comenzó el proceso de reimplantación de 138 árboles en una zona en la que fueron talados 52, según informaron Ashley Pérez, científica ambiental y experta en ambiente y educación para el mencionado programa, y Marcela Cañón, bióloga marina, directora de recursos naturales y científica del programa.
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo un corte masivo de árboles en la carretera 187 que conecta a los pueblos de Loíza y Río Grande, según denunciaron vecinos de ambos municipios. A los residentes de estas áreas les preocupó el hecho de que este corte tuvo lugar en una carretera cuyo principal atractivo es el ´techo´ de follaje que forman los árboles que circundan la zona.
Parte de la zona donde ocurrió la tala está ocupada por el St.Regis Bahía Beach Resort, el que vela por la protección y conservación del medioambiente por medio de su programa.
Cañón afirmó que el “hotel se involucró en la evaluación de los árboles talados”. La misma arrojó como resultado que “los árboles talados estaban enfermos” y respondían a la especie de “exóticos, no eran almendros nativos”.
“El St. Regis Bahía Beach Resort ha sido certificado como Santuario de la Naturaleza, y la fundación ‘Alma de Bahía’ trabaja todos los programas de conservación y educación dentro de la comunidad y en comunidades aledañas. Hacemos un trabajo fuerte a nivel ambiental”, destacó Pérez.
El objetivo de la reimplantación de los árboles talados es “preservar la mayoría de los árboles de la zona y que se logre una armonía ambiental”, explicó Cañón.
“Quisimos trabajar en el tema para asegurar que todo marche bien y que no se afecte la seguridad de la vía que conduce al hotel”, añadió Cañón.
La reimplantación se hace importante porque contribuye a “mantener el cubrimiento vegetal del área, ya que trabajamos en la conectividad con El Yunque a través del Río Espíritu Santo”, finalizó la bióloga marina.
Deja un comentario