• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Contenido Promocional

Refricentro anuncia nuevo programa de reciclaje de refrigerantes

24/04/2017 Contenido Promocional, Medioambiente, Reciclaje

Refricentro 1 (1)
Refricentro ahora se va verde y anuncia nuevo programa “Hudson Clean Exchange”.
Refricentro ahora se va verde y anuncia nuevo programa “Hudson Clean Exchange”.

Por Miprv.com

San Juan- Respondiendo a la tendencia mundial de cuidar el ambiente, y honrando la celebración de abril el “Mes del Planeta”, la reconocida empresa puertorriqueña Refricentro, principal distribuidor de equipos, piezas y suministros de aire acondicionado y refrigeración en Puerto Rico, acaba de anunciar que por medio de una alianza con Hudson Technologies estará lanzando un nuevo servicio de reclamación e intercambio de refrigerantes bajo el programa “Hudson Clean Exchange”.

Con esta iniciativa de vanguardia, Refricentro se convierte en el primero en su industria en Puerto Rico en ofrecer un programa de reclamo de refrigerantes, que no solo es bueno para el ambiente al reducir el impacto negativo de los refrigerantes en la atmósfera, sino que además recompensa económicamente al contratista y a los técnicos de refrigeración que se acojan al programa “Hudson Clean Exchange”.

Frank Palacio, vicepresidente ejecutivo de Refricentro, dijo que el “Hudson Clean Exchange es un programa diseñado para crear conciencia entre los técnicos de refrigeración y contratistas mecánicos con el fin de promover la recuperación de refrigerantes usados de los aires acondicionados o equipos de refrigeración –sean de supermercados o centros de distribución- y disponer de ellos de manera adecuada y como lo exige la Ley.”

Publicidad-

“Refricentro siempre ha tenido el deseo de ofrecer este tipo de programa. Al introducir “Hudson Clean Exchange” en Puerto Rico, nosotros en Refricentro, asumimos nuestra responsabilidad y deber de proteger el ambiente, pero más aún, ayudamos a hacer cumplir con las regulaciones del U.S. Enviromental Protection Agency (EPA), que exige que todo refrigerante debe ser recuperado y enviado a un centro de reclamación antes de ser reusado”, dijo Palacio, quien añadió que este programa se estará ofreciendo en cinco localidades de Refricentro, localizadas en Hato Rey; Caguas; Manatí; Mayagüez y Ponce.

“Lo que estamos haciendo con “Hudson Clean Exchange” es facilitarle al técnico o al contratista el poder traer a Refricentro el refrigerante usado que tiene en sus cilindros para recibir a cambio un cilindro nuevo, pintado, y certificado “US-DOT hydrostatic.” Es tan sencillo, como entregar el tanque y salir con uno limpio. Nosotros nos encargamos de hacer el trabajo de enviarlo a la planta de recuperación y le damos un crédito por las libras de refrigerantes que estén limpias”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Refricentro, compañía creada en Puerto Rico en 1964 y que cuenta con 18 sucursales en toda la isla, así como presencia en la República Dominicana y en el estado de la Florida, EE.UU.

Por su parte, Hudson Technologies es una empresa líder en su campo, dirigida a ofrecer soluciones a los problemas recurrentes que enfrenta la industria de la refrigeración, al especializarse en proveer ingeniería de vanguardia para optimizar la operación y capacidad de los sistemas de refrigeración. Hudson Technologies es una de las compañías de reclamación de refrigerantes más grande del mundo certificada por la EPA, y la única con una planta de reclamación aquí en Puerto Rico, que además se dedica a la compra de más de 20 tipos de refrigerantes usados. Con su laboratorio totalmente equipado, Hudson provee a sus clientes un servicio completo de análisis de refrigerantes para determinar su pureza, humedad y niveles de aceite.

Para información adicional sobre el programa “Hudson Clean Exchange”, puede llamar al 787-758-0300.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente La carbonera AES y la mitomanía corporativa
Artículo anterior Ofrecerán conferencia educativa para conocer el bosque de Cayur en Maunabo

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.