
Regalar un obsequio que haya sido elaborado respetando las leyes naturales universales puede constituir una excelente excusa para dar un toque de originalidad a lo que se entrega a papá. Foto Ammily CP /Shutterstock
Por Teresita Heydrich Blanco
Especial Miprv.com
Regalar a los padres se convierte en una tarea difícil, puesto que en la mayoría de las ocasiones se escogen los mismos regalos. Las corbatas y las billeteras prevalecen, y cuesta hacer buen uso de la imaginación.
Sin embargo, regalar un obsequio que haya sido elaborado respetando las leyes naturales universales puede constituir una excelente excusa para dar un toque de originalidad a lo que se entrega a papá.
En Eco Tienda La Chiwinha exhortan al consumidor a adquirir productos locales ecoamigables, de comercio justo y hechos a mano. Muchos de estos productos son locales y otros son elaborados por comunidades indígenas de Centro y Suramérica y en Asia.
Karla Durán es propietaria de La Chiwinha, y ofrece una línea de obsequios atractivos para el padre del Siglo 21. Destaca las tazas reusables en Stainless Steel, que han sido diseñadas por estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y acogidas con mucho éxito por los clientes de la tienda, próxima al recinto riopedrense.
Si al padre de la casa le agrada la siembra, la tienda cuenta con una línea de huertos ecológicos, compuesta por libros instructivos en torno a la agricultura orgánica sostenible, y también con semillas para iniciar el proceso de siembra.
Otra línea de productos va dirigida al cuidado personal. Incluye jabones diseñados por la artesana María González y su línea Tai, y lociones de afeitar. “Los jabones son elaborados a base de carbón activado, que son obtenidos de un agricultor local y son excelentes para la piel”, indica Durán.
En la Eco Tienda se puede encontrar accesorios personales como billeteras y cobertores para pasaportes y IPads, hechos en cuero ético. Este tipo de cuero proviene de una finca en Bolivia que fabrica estos productos de una forma responsable a nivel ambiental. Karla Durán conoció personalmente el trabajo de esta finca. “Sus animales viven con las familias, y una vez mueren, las familias hacen uso de todo lo que el animal puede ofrecer, y utilizan los cueros. Todavía las cantidades son limitadas, pero han hecho diseños muy lindos”.
Un buen regalo, destacado por Durán, son los chocolates orgánicos. “Los que traemos de cacao de Ghana y de Ecuador gustan mucho, pero también los elaborados en Puerto Rico”. La Chiwinha pone a la venta cinco marcas de chocolates puertorriqueños: Loíza Dark, Arabuko Ski, Bajarí, Marikao y Jeanmarie. Esta última tiene una barra libre de azúcar y otra a base de leche de coco local.
El papá cafetero agradecerá un regalo compuesto por cafés de pequeñas fincas familiares puertorriqueñas, que incluye el café de cultivo ecológico Brasa de Oro.
Una cooperativa de El Salvador, que trabaja productos a base de gomas de carro recicladas, cuenta con diseños de accesorios como correas, billeteras y bultos a la venta en la tienda.
Los comestibles están presentes en el negocio de Río Piedras, mediante piques de ingredientes ecológicos. También, se elaboran canastas compuestas por piques, vinagretas y mermeladas, cuyos ingredientes cultivados ecológicamente son de Puerto Rico.
Y si el papá de casa es vegetariano y dulcero, puede consentirlo con un regalo de bizcochos (muffins) y galletas veganas.
Para el padre que le gusta escribir, hay ecodiarios fabricados en algodón reciclado.
Echo Verde, negocio ubicado en Montemar Plaza en Hato Rey (próximo a Plaza Las Américas), ha optado por tener en cuenta al padre explorador y aventurero y al amante de la naturaleza que disfruta de montar tiendas de campaña en plena reserva natural. Por esa razón, cuenta con una serie de líneas, entre las cuales figura la Goal Zero, con productos para campamentos como cargadores y otros efectos de supervivencia, tales como baterías portátiles para distintos equipos.
Para los aficionados a las barbacoas, Echo Verde cuenta con una línea solar en la que se puede hervir, hornear y freír.
Deja un comentario