• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Eventos

Regresa la conferencia más grande de innovación y tecnología agrícola

04/04/2017 Agricultura, Diseño, Eventos, Negocios

La agenda discutirá temas sobre cambio climático y sus efectos en la agricultura; el rol de las mujeres en la alimentación mundial; compostaje; agricultura de precisión; logística; industrias emergentes como la marihuana; conservación, entre otros. Agrohack

Por Miprv.com

San Juan- Con el propósito de promover la educación agrícola a más personas, este año, Agrohack se llevará a cabo en el Centro de Convenciones el sábado, 13 de mayo. El nuevo espacio permitirá el acomodo de una extensa oferta de contenidos alineados a seguir contribuyendo con el desarrollo agrícola del País.

Agrohack promete tocar temas relevantes para varios sectores relacionados a la agricultura ofreciendo un programa completo de conferencias con oradores de Puerto Rico y los Estados Unidos.

Sobre 25 conferenciantes, talleres especializados, sesiones de mentoría, excursiones y networking formarán parte del esperado evento.

Publicidad-

La dinámica de la conferencia de este año incluirá un trade show, conocido como el Agromarket, donde el público podrá visitar los diferentes exhibidores y agro mercados, presenciar sesiones patrocinadas, escuchar nuevas propuestas durante el Startup Showcase.

El evento se presenta como una excelente oportunidad para estudiantes próximos a graduarse o profesionales interesados en conectar con personas del sector.

Simultáneamente al Agromarket, los participantes podrán disfrutar de seis (6) talleres especializados de una (1) hora cada uno. Estos abordarán temas sobre financiamiento agrícola; estrategias para el manejo de desperdicios orgánicos; desarrollo de un modelo de negocio; estrategias de venta; y comunicaciones y mercadeo. Además, los participantes podrán registrarse a unas sesiones de mentoría, mejor conocida como Mentor’s Booth, donde pueden separar unos 10 minutos, con los recursos invitados o auspiciadores, para consultar sobre sus proyectos agrícolas.

Entre las adiciones solicitadas por el público, se ha incorporado una excursión a la oferta del evento que se realizará el domingo, 7 de mayo en una finca agroecológica en el pueblo de Las Marías. Este AgroTour, que incluye una experiencia gastronómica, es coordinado por la organización Visit Rico, especializada en el agroturismo sustentable.

“Agrohack está diseñado para cualquier persona que quiera integrarse a la industria agrícola en Puerto Rico y verla prosperar y explorar su máximo potencial”, dijo Carlos Cobián, fundador de Cobián Media, y productor del evento.

“Esta conferencia, sin duda alguna, ofrece una plataforma para exaltar los micro y macro proyectos de base agrícola que están contribuyendo o se encaminan a transformar la agricultura del País”, concluyó.

El evento se presenta como una excelente oportunidad para estudiantes próximos a graduarse o profesionales interesados en conectar con personas del sector. Agrohack

Por su parte, Perla Sofía Curbelo Santiago, productora de contenido de la conferencia, señaló que Agrohack es una plataforma de comunicación única donde diferentes voces y generaciones del sector agrícola se reúnen para discutir tendencias, señalar recursos y formular planes de acción específicos para contribuir a la productividad del País”, destacó la fundadora de Agrochic.com.

Las puertas del evento abrirán a las 8:00am el sábado, 13 de mayo. La agenda discutirá temas sobre cambio climático y sus efectos en la agricultura; el rol de las mujeres en la alimentación mundial; compostaje; agricultura de precisión; logística; industrias emergentes como la marihuana; conservación, entre otros.

Agrohack está basado en tres pilares: agronegocios, agroinnovación y tecnología de alimentos. Tomando esto en cuenta, el evento promete reunir a varios componentes de la industria, tales como agricultores, agroempresarios, agrónomos, educadores, ejecutivos de alimentos, distribuidores, proveedores, vendedores, comunicadores, funcionarios gubernamentales, compañías de transporte y los proveedores de tecnología, entre otros.

Para adquirir boletos o para más información, visite www.agrohackcon.com o llame al 787-424-4443.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Mes decisivo en los tribunales para la Reserva Natural Bosque Costero de Carolina
Artículo anterior Aseguran sigue la lucha para rescatar a Playuela

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María Cambio Climático
24/10/2017

Conagra y Chef Boyardee alimentan a cientos de familias afectadas por María

Destilería Serrallés anuncia que sus barriles y rones no han sufrido daños Negocios
05/10/2017

Destilería Serrallés anuncia que sus barriles y rones no han sufrido daños

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María Diseño
05/10/2017

Exigen nuevo modelo de construcción para Puerto Rico tras paso del huracán María

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María Diseño
05/10/2017

El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.