• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Energía

Reiniciará en dos semanas el recogido de gomas usadas

24/10/2012 Energía

El recogido de gomas deberá iniciar en unas dos semanas, luego de que Calidad Ambiental llegara a un acuerdo temporero con las exportadoras de neumáticos. Foto CC/Flickr

Por Miprv.com

Los cientos de miles de gomas usadas que se encuentran en las gomeras a través de la isla serán recogidas en o antes de dos semanas, luego de que las empresas que recogen y exportan estos neumáticas lograran un acuerdo con la Junta de Calidad Ambiental.

Así lo informó Luis Lugo Sánchez, portavoz de la empresa Crist & John Recyclers en Aguada, una de las seis empresas de exportación de neumáticos en Puerto Rico que se acogieron a una tarifa especial temporera de siete centavos por libra para incentivar la exportación rápida de neumáticos enteros desechados en Puerto Rico.

Desde hace mes y medio las empresas no recogían neumáticos usados en las gomeras debido a que los mercados de exportación en China y Vietnam no estaban aceptando gomas usadas y el costo para enviarlas a otros destinos es mayor.

Publicidad-

“Nosotros nos acogimos a esta tarifa especial pero le incluimos una nota en la que le explicamos a la Junta de Calidad Ambiental de que no estamos de acuerdo con la tarifa ni con el hecho de que es temporera”, explicó Lugo, cuya empresa había recibido una orden de “cese y desista” y una amenaza de multa por mantener más de un millón de gomas almacenadas en sus instalaciones, las cual no podía disponer por el bloqueo en Asia.

La tarifa especial temporal se aprobó para promover y agilizar el recogido y exportación de neumáticos y evitar la proliferación de la epidemia del dengue declarada por el Departamento de Salud, dijo el presidente de la Junta de Calidad Ambiental, Pedro Nieves.

“Nuestra prioridad en todo momento ha sido mover de manera rápida y efectiva los neumáticos usados generados en la isla para que sean efectivamente exportados y así asegurar la salud y bienestar de toda la ciudadanía y de nuestro medio ambiente. Asimismo, agradezco la cooperación y la acogida de todos los exportadores a esta tarifa temporal para juntos trabajar hacia un Puerto Rico sin dengue”, expresó Nieves Miranda.

Con la tarifa especial temporera, se brindó un aumento de 25% a los exportadores de neumáticos para poder resolver la epidemia del dengue rápidamente. “No obstante, nuestra política pública es, y continuará siendo estimular el reciclaje en Puerto Rico”, añadió Nieves.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Ponce huele a café con la actividad 'Café en Sombra'
Artículo anterior JCA cancela vista sobre incineradora de Arecibo en medio de escándalo

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.