• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Energía

Rincón aprueba ordenanza prohibiendo las bolsas plásticas

05/04/2014 Energía

Rincon Verde

Rincon Verde

Por José E. Maldonado
Miprv.com

A partir del 1 de agosto, el Municipio de Rincón, al oeste de Puerto Rico, prohibirá las bolsas plásticas (“Tipo T” o T-shirt bags) gracias a la aprobación de la Ordenanza Municipal #6, que fue aprobada en enero.

El Municipio, a través de la iniciativa llamada “Proyecto Verde Rincón” ya comenzó a orientar a los comerciantes acerca de la nueva medida, que busca promover el uso de bolsas recusables mediante la regulación de la venta y distribución de bolsas plásticas de un solo uso y bolsas reciclables de papel en la jurisdicción de la municipalidad de Rincón como parte del Programa de Prevención de Contaminación de Escorrentías.

Haz click aquí para leer la Ordenanza Municipal #6

Publicidad-

Aunque en el pasado se han radicado medidas legislativas para reglamentar esta práctica a nivel de la isla entera, hasta el momento ninguna ha logrado convertirse en ley, por lo que la ordenanza de Rincón establece un precedente importante combatir el grave daño ambiental que causan estas bolsas, como afectar la vida marina que se las come al confundirlas con aguavivas y llenar los vertederos innecesariamente.

“Las bolsas plásticas particularmente representan un problema ya que son arrastradas por el viento y agua hasta las alcantarillas pluviales, ocasionando que estas se tapen y no pueda fluir el agua de lluvia, contaminando nuestros cuerpos de agua, causando inundaciones y afeando el ambiente”, reza la ordenanza.

Según datos de la Limpieza Internacional de Costas del 2012, las bolsas plásticas fueron catalogadas como el cuarto desperdicio más comúnmente encontrado en la basura recogida a nivel mundial. Las bolsas plásticas pueden durar hasta 100 años para descomponerse en los vertederos y representan una fuente potencial de químicos peligrosos cuando se deterioran.

“Toda tienda o establecimiento debe proveer o tener disponible para sus consumidores bolsas reusables o bolsas de papel reciclable con el propósito de llevar productos, mercancía u otros materiales del punto de venta a su destino final, sujeto a los términos de esta ordenanza. Las tiendas o establecimientos pueden proveer cajas de cartón”, dice la ordenanza.

Las bolsas de papel reciclables se ofrecerán por un cargo fijo de 15 centavos, según la ordenanza.

Durante el primer año luego de la aprobación de la ordenanza, no se aplicarán penalidades o multas a los comerciantes, ya que el enfoque estará en la educación. Luego de eso, se emitirán multas que van desde $100 por una segunda violación hasta $500 por la cuarta violación después de transcurrir el primer año de aprobación de la ordenanza.

Adicionalmente, si transcurridos 10 días de la notificación de incumplimiento no se corrige la violación, se emitirá una multa de $50 por día, por violación, por cada día que la violación continúe.

¿Qué opinas de esta medida? ¿Debe extenderse a otros municipios o la isla entera? COMENTA ABAJO

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Fotogalería: Feria Verde en el Parque Central en San Juan
Artículo anterior Lanzan proyecto de sustentabilidad social para fortalecer la caficultura

Artículos relacionados

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica Energía
25/10/2017

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish Energía
25/10/2017

Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico Cambio Climático
24/10/2017

A la calle 1,350 brigadas para encender a Puerto Rico

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre Energía
23/10/2017

Gobierno apuesta a iluminar el 30% de la Isla a finales de octubre

Comentarios:

7 Comentarios

  1. Diana Rodriguez
    06/04/2014 at 10:45 am Responder ↓

    La ordenanza es una buena idea solo si el municipio tiene un verdadero programa de reciclaje y proteccion del ambiente. Si es como Mayaguez q no recogen, no le proveen al ciudadano la alternativa solo es un acto hipocrita. Todis debemos hacer nuestra parte y lo menos q espero del las agencias gubernamentales es la colocacion de zafacones divididos para q la basura pueda ser clasificada y descartada adecuadamente. Luego q prohiban lo q sea, primero educa y crea las facilidades para el cambio en conducta.

  2. Joanne Fernandez
    06/04/2014 at 11:03 am Responder ↓

    En lo absoluto! Somos una isla por lo que muchas de estas bolsas terminan en el mar. Un gran problema que se ve son tortugas marinas como el tinglar que confunden la bolsa con un agua viva. Al ingerirlo ahí vemos problemas de obstrucción intestinal y muerte.

  3. Manuel Gonzalez
    06/04/2014 at 1:48 pm Responder ↓

    Me parece una medida radical pero importante. Debe ser el paso correcto para que PR logre aceptar que hay que reducir, reusar y reciclar. Excelente

  4. Sylvia
    07/04/2014 at 8:32 am Responder ↓

    Felicito a todas las personas responsables por este esfuerzo y les envío energías positivas para que logren el éxito que se han propuesto. Este es un gran paso hacia la transformación de la consciencia colectiva para que nuestro país continúe tomando medidas para restaurar el paraíso. Bendiciones.

  5. Marliz M. Nuñez
    07/04/2014 at 9:24 pm Responder ↓

    Aleluyaaaaaaaa por fin un municipio q piensa en este problema ambiental tan serio.Demás municipios cojan ejemplo !!!! Los Felicito hacen la diferencia!!!! Excelente propuesta. Lo malo es q Puerto Rico necesita mucha educación para q proyectos haci den frutos …….

  6. Paul
    19/04/2014 at 9:18 pm Responder ↓

    Señores, eso suena lindo en teoria, pero en la practica es y sera una catastrofe, por que?, porque el 99% de la poblacion mundial que tiene acceso a este tipo de bolsas t-shirt tambien las utiliza para botar la basura de la cocina, de los baños, las usa para guardar cosas en sus casas, para cosas que pueden gotear o manchar u que no queremos que le entre polvo, etc etc etc. Al no tener mas acceso a este tipo de bolsas, todas esas personas se veran obligados a comprar bolsas de basura, o tendremos que comprar de papel? o bolsas reusables de tela? no lo creo, y para conociemiento de todos los que leen, las bolsas de supermercado son de un grosor que van de los 11 micrones hasta 14 micrones, las bolsas de basura que ahora nos veremos obligados a comprar tienen como minimo 14 micrones, lo mas comun es 16, en otras palabras mas gruesas que las de supermercado, entonces cual hacen mas daño al medio ambiente? logico que las mas gruesas, entonces el remedio es mas malo que la enfermedad, el alcalde deberia acesorarse mas en vez de empeorar las cosas, no creo que quiera ir por su tercer periodo o si?. La unica solucion real son un programa de reciclaje y las bolsas biodegradables, son muy diferentes a las degradables, por favor busquen la diferencia en google, hay bolsas que se degradan hasta en 6 meses. Ademas hay estudios que toda bolsa reusable al caerle gotitas de sngre de las carnes o cualquier otra cosa genera bacterias, si las lavan se ponen como piedra, las de papel si pones algo humedo se desfonda practicamente al instante. Ustedes decidan.
    Saludos

  7. Esteban Zavala
    06/09/2016 at 8:52 pm Responder ↓

    Estoy de acuerdo con la ordenanza y tambien con la ley 247 del 2015 que prohiben las bolsas plasticas pero, antes de las bolsas plasticas, los supermercados provehian a sus clientes bolsas de papel, que no afectan al ambiente, sin costo alguno. Porque ahora la ley los autoriza a cobrar por las bolsas de papel? Estan deben ser gratis pue es en sustitucion de las de plastico, las cuales las provehian gratis.

Leave a Reply to Sylvia Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.