• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Medioambiente

Se forma la tormenta tropical Nate frente a Nicaragua y amenaza EE.UU.

05/10/2017 Medioambiente, Naturaleza

La tormenta tropical Nate se formó hoy frente a la costa de Nicaragua y deja importantes lluvias en buena parte de Centroamérica, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que prevé que el ciclón llegue a EEUU como huracán. EFE/ARCHIVO

Por EFEUSA

Miami- La tormenta tropical Nate se formó hoy frente a la costa de Nicaragua y deja importantes lluvias en buena parte de Centroamérica, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que prevé que el ciclón llegue a EEUU como huracán.

En un boletín emitido a las 8 am EST, el NHC indicó que Nate tiene vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora.

La décimo quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se mueve a 8 millas por hora hacia el noroeste, lo que la aproxima a Nicaragua, donde podría tocar tierra a lo largo del día de hoy.

Publicidad-

El centro de Nate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán (México), donde podría impactar a últimas horas de este viernes, indicó el NHC, con sede en Miami.

Los meteorólogos estiman que la tormenta tropical volverá a tomar fuerza en aguas del Caribe antes de llegar a México y, tras salir al Golfo de México, se podría convertir en un huracán horas antes de alcanzar la costa de EEUU, donde podría tocar tierra en Luisiana, Misisipi, Alabama o el extremo noreste de Florida.

Mientras tanto, dejará hasta el viernes acumulaciones de lluvia de hasta 20 pulgadas en Nicaragua, de 20 pulgadas en Costa Rica y Panamá, de hasta 8 pulgadas en Honduras y Belice y hasta 12 pulgadas en zonas orientales de Yucatán.

Los expertos prevén que estas fuertes lluvias, que podrían provocar riadas y deslizamientos de tierra, alcancen zonas alejadas del centro de Nate y alcancen la costa pacífica de Centroamérica.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical, superiores a 39 millas por hora, se sentirán en Nicaragua y Honduras durante el día de hoy y la próxima madrugada, mientras que en México podrían darse condiciones de huracán a partir del viernes.

La actual temporada de huracanes está siendo muy activa, con ocho huracanes, cinco de ellos de categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3, 4 y 5), el mayor número desde 2005, con la formación de Harvey, María, Irma, Lee y José.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente El Cuerpo de Ingenieros instala primer toldo azul en Puerto Rico luego de María
Artículo anterior La Unión Europea destina 560 millones para salvar los océanos

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.